‘10 años’ para recorrer los principales hitos de la Escuela de Arte Nº 1

Un trayecto, un viaje, una historia, muchas personas y un corazón. Así son 10 años.

Este es el mensaje con el que la Escuela de Arte Nº 1 de Puente San Miguel invita a la ciudadanía a descubrir al trabajo que han realizado los alumnos del centro en estos últimos 10 años.

Una exposición que puede verse en el Centro Cultural Doctor Madrazo.

La muestra podrá visitarse hasta el 26 de febrero de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 horas.

Propone dos recorridos temporales, paralelos y complementarios que tratan de enseñar al visitante el pasado y el presente de la Escuela.  

“El primer recorrido plantea una visión retrospectiva de estos 10 años de existencia a partir de una serie de hitos que ilustran momentos, proyectos y actividades importantes en este recorrido vital”, explica Eva Mercadal, la responsable del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares del centro y a su vez, coordinadora de las Jornadas Culturales Altera 2019, el proyecto que patrocina Santander Creativa y que abrirá la que ya es su octava edición con esta exposición.

De este modo, por ejemplo, se exhibirán algunos de los trabajos realizados por los alumnos dentro del Proyecto Amara.

Es un programa artístico-social que nació en 2018 gracias a la colaboración de la Escuela y la asociación Amara Cantabria, centrada en la cobertura y la atención a las familias de niños con cáncer.

Por eso, entre otras cosas, los estudiantes diseñaron y realizaron una colección de joyas a partir de materiales usados habitualmente en los tratamientos médicos y, al mismo tiempo, reflexionaron sobre la interpretación de la joya como metáfora del tratamiento oncológico.

10 años y una colaboración con Assaad Awad, en cuyas obras se ha fijado Lady Gaga o Madonna  

También en este paseo, el ciudadano podrá acercarse a las piezas que crearon en colaboración con el reconocido diseñador libanés Assaad Awad.

Sus obras, alejadas del estilo convencional, han llamado la atención de artistas internacionales como Madonna o Lady Gaga.

El segundo paseo, continúa Mercadal, “plantea un día cualquiera en la escuela a partir de algunos ejercicios, materiales y momentos de trabajo colectivo y de creación”.

Cabe recordar que el año pasado, la Escuela organizó la exposición Mutaciones, donde se podían ver piezas creadas a partir de la modificación de imágenes de especies animales y vegetales de Cantabria.

Jornadas Altera 2019

Desde el principio, uno de los objetivos que ha perseguido el centro ha sido intentar que estos jóvenes creadores fuesen capaces de integrar, aplicar y valorar conocimientos, destrezas y capacidades específicos del campo profesional de su especialidad: la joyería o la ilustración.

Siempre, han tratado de visibilizar su trabajo, su capacidad creadora y sensibilidad artística a través de propuestas como Altera.

Altera se desarrollará del 21 al 27 de febrero.

Traerá, además de las habituales intervenciones en escaparates de librerías y espacios culturales de la ciudad, charlas a cargo de profesionales de reconocido prestigio, talleres y varias novedades que serán desveladas en las próximas semanas.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies