Los 10 años de ‘Un día en la vida de Camargo’, en La Vidriera

La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera celebrará este jueves 4 de octubre a partir de las 20:00 horas la inauguración de la muestra titulada ‘10 años fotografiando un día en la vida de Camargo’.

Recoge las obras premiadas y galardonadas en este concurso que organiza el Ayuntamiento de Camargo, en el periodo comprendido entre las ediciones de 2008 y 2017.

Las obras se podrán visitar hasta el 30 de octubre de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Permitirán recorrer el cambio producido en el mundo de la fotografía desde las técnicas analógicas hacia el mundo digital, y la manera en la que esta evolución también ha traído cambios en la manera en la que los fotógrafos se expresan a través de las imágenes.

En el catálogo de la exposición, Noemí Méndez señala que en un mundo como el actual “copado por imágenes” es “necesario pararse con detenimiento a pensar cuál de ellas debe perdurar”.

Por ello, los participantes en el maratón fotográfico organizado por el Ayuntamiento de Camargo se enfrentan cada año “a un reto” que ha permitido crear “una colección de instantes de Camargo y sus gentes, su patrimonio, sus calles y su día a día que se terminan forjando como un valioso archivo documental que, indudablemente, convierte a Camargo y sus gentes en el foco de una dinámica cultural escasa en estos días”.

Ganadores de los últimos 10 años de ‘Un día en la vida de Camargo’

Los ganadores con el premio a la Mejor Fotografía fueron:

  • Jesús Gómez Olavarría en 2008,
  • Ana Gandarillas López-Pasarín en 2009,
  • María Romano Fernández en 2010,
  • Andrea Gancedo Romano en 2011,
  • Elvira Martínez Gómez en 2012,
  • Giovanni López Juárez en 2013,
  • José Luis Rodríguez Morán en 2014,
  • Jesús del Hoyo Vielva en 2015,
  • María Gil Lastra en 2016,
  • y Ainhoa Castañera Salmón en 2017.
Otra exposición en La Vidriera

En la exposición sus obras estarán acompañadas además por las fotografías premiadas en la categoría de Mejor Colección y por el resto de imágenes galardonadas durante esos años como segundos y terceros premios, accésits, y premios de autores menores de 14 años, hasta sumar cerca del centenar de imágenes.

También hemos hablado de esta exposición en La Vidriera y de esta otra.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies