‘¿A qué sabe la luna?’, para niños desde dos años

El Café de las Artes Teatro de Santander propone para este domingo, 18 de marzo, la obra ¿A qué sabe la luna?.

El espectáculo está basado en el popular cuento infantil de Grejniec Michael.

Se representará en dos funciones: a las 12.30 y a las 17.30 horas.

El precio de la entrada en venta anticipada  (a través de la web www.cdat.es) es de seis euros; siete euros en taquilla.

¿A qué sabe la luna? es un espectáculo infantil de marionetas basado en el popular cuento infantil con el mismo nombre del autor Grejniec Michael.

Una preciosa fábula que nos enseña la importancia de la cooperación para lograr un objetivo común, sin importar cómo es cada uno.

Un cuentacuentos donde Penélope es la encargada de narrar una historia y las marionetas las responsables de descubrir a los más pequeños -la obra está recomendada a partir de dos años- qué sabor tiene la luna.

Sinopsis de ¿A qué sabe la luna?

Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna.

¿Sería dulce o salada?

Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo.

Todos se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos.

Y es que, ¿quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna?

Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento.

Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla.

Entonces, la tortuga tuvo una genial idea… ”Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna”, le dijo al elefante.

Y de este modo empezó esta enorme torre de animales, con la tortuga, el elefante, la jirafa, la cebra, el
león, el zorro, el mono y el ratón, unos sobre otros, intentando alcanzar la luna… ¿Lo lograrán?


Ficha técnica del espectáculo ¿A qué sabe la luna?
  • Compañía: Camelcat Producciones
  • Domingo 18 de Marzo a las 12h30 y a las 17h30.
  • Teatro de marionetas y cuentacuentos
  • A partir de 2 años.
  • Lugar: Café de las Artes Teatro
    C/ García Morato 4 bajo. 39009

Cantabria puede presumir de espacios con programación para público infantil. Ejemplos de ellos son estos artículos que hemos publicado en esta web del Palacio de Festivales, La Redonda o Miriñaque

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies