El Museo de Altamira celebra su 17 cumpleaños con música y fotografías
A un año de cumplir su mayoría de edad, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira celebra su 17 aniversario hoy martes,. 17 de julio.
Desde su apertura han pasado por sus instalaciones más de 4.600.000 visitantes.
Para celebrarlo el Museo de Altamira ha organizado dos actividades que conjugan el valor cultural del mestizaje y de la conservación de la herencia compartida:
- Desde las 12:00 horas, en el vestíbulo del Museo se ofrecerán microconciertos a cargo de Zopli2.
- Se trata de un royecto a dúo basado en músicas del mundo a través de instrumentos de viento formado la flautista y bailarina Clara Gallardo y el multi-instrumentista Joaquín Sánchez.
- Actividad que se enmarca en el proyecto MusaE, que reivindica la presencia de la música en los museos.
- Por otra parte, el Museo de Altamira inaugurará la exposición fotográfica al aire libre, #IceAgeEurope
- Actividad que Altamira organiza en el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
- La muestra se compone de una selección de fotografías procedentes de distintos museos y sitios arqueológicos a lo largo de Europa pertenecientes a la Red Ice Age Europe, de la que el Museo de Altamira es miembro.
- La exposición ha sido organizada en conjunto por los integrantes de la Red y coordinada por Katrin Hieke y Gerd-Christian Weniger.
- Las fotografías exhiben, a modo de comparativa, imágenes de nuestra realidad cotidiana junto a otras que evocan la vida de nuestros antepasados.
El Museo de Altamira se inauguró en 2001
En estos 17 años desde su inauguración en 2001, el Museo de Altamira se ha destacado como uno de los museos del Ministerio de Cultura y Deporte más conocido entre los visitantes de la red de museos estatales, siendo calificada la visita con un grado de satisfacción alto.
A lo largo de estos años se han realizado diversos estudios para conocer el perfil de los visitantes del Museo, de los que se desprende que su público es ligeramente más joven que el resto de los museos, con una media de 39 años, mayoritariamente español, procediendo sus visitantes en un alto porcentaje de las Comunidades de Madrid, País Vasco y Cataluña.
Con respecto al último estudio de satisfacción realizado en 2014 por el INCIPIT, el 19,7% de su público procede de países extranjeros, resaltando Francia, EE.UU, Italia, Alemania y Reino Unido.
Pero, más allá de la frialdad de las cifras, y como se ha resaltado desde la dirección de esta institución, “el éxito no se debe medir simplemente por los datos cuantitativos si no por el grado de satisfacción de sus visitantes”.
De estos estudios se desprende que un 70% de los encuestados muestra valores de satisfacción altos o muy altos, de lo que se deriva que el 76,5% de ellos, reflejen en las encuestas que estarían muy de acuerdo en recomendar la visita.
Esta satisfacción se refleja especialmente cuando el 83,3% identifican Altamira con un sitio clave para entender la historia de la Humanidad.