Llega un clásico, la Feria de la Alubia y la hortaliza de Casar de Periedo

La XV Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo, todo un clásico en el calendario de mercados de la región, se celebra este fin de semana.

Y en Cantabreando nos declaramos fans incondicionales de esta feria que calificamos como la mejor de Cantabria.

Más de un centenar de puestos, 113 para ser exactos, participan en un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

La feria de la alubia, como dice María Jesús Guerra, la presidenta de la Junta Vecinal de Casar de Periedo “no es una feria al uso” sino que incluye actividades en torno a la alubia y otros productos típicos de Cantabria.

En este sentido ha explicado que las novedades de este año consistirán en una feria monográfica del queso que se celebrará de manera paralela a la Feria de la Alubia a lo largo de la mañana del sábado, así como talleres para niños, también el sábado por la mañana, en los que podrán aprender, con la ayuda de expertos, la elaboración de quesos, quesadas, yogures, sobaos y hamburguesas.

Ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar la tradicional actividad de cocinar la alubia roja de Casar de Periedo en la carpa que se instalará para acoger el evento.

Contará con la participación de los cocineros Floren Bueyes, Eduardo Chapero, José Revuelta y Gabriel Argumosa.

También intervendrá el director general de La Ermita Cantabria, Cándido Salmón, para informar sobre la interpretación de la información nutricional de un alimento y de cómo detectar la publicidad engañosa.

La jornada del sábado concluirá con la actuación de los Hermanos Cosío y el grupo de rock de Cabezón de la Sal ‘Aceros Inolvidables’.

2.700 raciones de cocido montañés

La Feria volverá a reabrir el domingo a las 10:00 horas, el mismo horario de apertura del sábado, con los productos agroalimentarios, como alubias, hortalizas, quesos, miel y orujo, y artesanos, cerámicas, vidrios, albarcas, cuévanos y rabeles, como protagonistas.

Alubias con venado

De igual forma, habrá

  • Exposiciones para los visitantes sobre aperos de labranza en los jardines del Palacio Jesús de Monasterio,
  • La escuela rural ambientada en los años 40,
  • Desoja manual y desgrana del maíz con máquinas antiguas
  • La recreación de cuadras y casas de pueblo de estilo montañés.
  • Reparto gratuito de café de puchero,
  • Representación de una enfermería,
  • Talleres de lana,
  • Elaboración de sopas de ajo,
  • Elaboración de mermeladas y sidras de Cantabria,
  • Degustación de tortos y boronos,
  • Demostración del herrado de caballos
  • Exposición de coches clásicos
  • Exposición de gallinas pedresas,
  • Elaboración de productos de matanza
  • Corraladas ganaderas.

El domingo, además, se celebrará la tradicional bajada del cerdo a la antigua usanza, la recepción a representantes de ayuntamientos de Lugo, León, Palencia y Cantabria, además del nombramiento y la entrega del título ‘Alubiero Mayor 2019’ al campeón del mundo de Bike Trial Raúl Gutiérrez.

El programa se completa con el reparto de 2.700 raciones de cocido montañés, elaborado por los prestigiosos cocineros Reyes Gómez, Mónica Calderón e Ignacio Robledo, además de los propios vecinos del pueblo; el sorteo de cestas con productos de Cantabria, y la actuación de pasacalles.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies