Los Bomberos de Santander recuerdan con una exposición la explosión del Cabo Machichaco
Los Bomberos de Santander se suman a la conmemoración del 125 aniversario de la explosión del vapor Cabo Machichaco con una exposición sobre la catástrofe.
Puede verse en el Museo de Bomberos, en el parque de Ojaiz.
La muestra reúne alrededor de 50 piezas, entre fotografías, grabados, cartografía y otros objetos de la época que permiten rememorar el suceso, que dejó más de 500 fallecidos, entre ellos, 10 efectivos del cuerpo de bomberos santanderino.
La exposición, que pretende ofrecer una reflexión complementaria a otras muestras o actividades divulgativas que se organicen en relación a la tragedia, se basa en tres líneas expositivas:
- una de fotografía histórica,
- otra de grabados
- y otra de cartografía.
El apartado dedicado a la fotografía histórica se compone, mayoritariamente, de fondos procedentes del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), que se acompañan de una breve descripción para entender y situar todas las escenas en su conjunto.
En cuanto a la línea de grabados, reúne obras de la colección de Pedro Casado Cimiano –en cuya digitalización ha colaborado el Área de Exposiciones de la Universidad de Cantabria-, así como de la Biblioteca Municipal.
En ellos, los visitantes podrán ver las recreaciones de la tragedia que hicieron artistas de la época a través de estampas impactantes, también con su correspondiente identificación y una descripción para situar al espectador.
Una completa exposición sobre la tragedia del Cabo Machichaco
Igualmente, en esta sección se incluyen seis vistas recogidas en el libro publicado por el maquetista y estudioso del Machichaco Pedro Blanco Álvarez, así como un grabado alegórico publicado hace 25 años por la editorial de Librería Estvdio.
La muestra cuenta, asimismo, con un ámbito dedicado a la cartografía, procedente, en este caso, de fondos de la Biblioteca Municipal de Santander y de la documentación de Pedro Blanco Álvarez y del capitán de fragata Luis Jar Torre, gran conocedor de todo lo que tiene que ver con la navegación en general y con el Machichaco en particular.
La exposición se completa con una bomba de brazal –o de mano- de mediados del siglo XIX y dos mangueras de cuero remachado de la misma época.
Es significativa, además, la inclusión de una fotografía inédita en Santander en la que se puede ver a los bomberos de San Sebastián que participaron en la extinción del incendio con la condecoración entregada allí por el alcalde Fernando Lavín Casalís.
Para la organización de la muestra se ha contado con la colaboración de distintas entidades públicas y privadas a las que se han realizado diferentes consultas o solicitado documentación.
Así, además del CDIS, la Biblioteca Municipal, la UC, coleccionistas privados y la Librería Estvdio, han colaborado el Archivo Municipal, la Biblioteca Central de Cantabria, las bibliotecas nacionales de España y Francia, las universidades de Michigan y Toronto, los ayuntamientos de San Sebastián, Bilbao y Piélagos, el Archivo General Militar e historiadores de diversas provincias.
Visita gratuita con reserva previa
La exposición puede visitarse de manera gratuita en el Museo de Bomberos, en el propio parque (c/ José Estrañi, 1), reservando previamente cita en el teléfono 942 200 828.
Se puede llegar en autobús con la línea 3 del TUS, que tiene parada justo frente a las puertas del parque de bomberos santanderino.