Castro Urdiales oferta visitas guiadas gratuitas al patrimonio del cementerio de Ballena
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado, con motivo del día de Todos los Santos, varias actividades culturales y divulgativas sobre el patrimonio que alberga el Cementerio Municipal de Ballena.
Lleva por título ‘Un museo a cielo abierto’.
Leonardo Rucabado es el autor de algunos de los panteones más importantes.
Destaca, por ejemplo, el de la familia del Sel, donde reposan sus restos junto a los de su mujer.
Comenzará el jueves 1 de noviembre con un concierto-recital a cargo de la Escuela de Música ‘La Sirenuca’, que comenzará a las 17 horas en el Cementerio, tras el tradicional responso.
El saxo tenor de Pablo Rivero y la guitarra acústica de David Peña pondrán melodía sobre la que la actriz Lorena González recitará poemas sobre el recuerdo y la muerte.
Después, todas las personas que quieran dedicar un poema a un ser querido podrán también leerlo con música de fondo.
El mismo concierto-recital se repetirá en la mañana del viernes 2 de noviembre, a las 12 horas, tras la misa del Día de Difuntos.
En caso de lluvia o meteorología adversa, ambas citas se trasladarán a la capilla del Cementerio.
Visitas guiadas a Ballena
El ciclo cultural, que pretende difundir el lado artístico y patrimonial del camposanto, continuará el sábado 3 y el domingo 4 de noviembre con sendas visitas guiadas al Cementerio de Ballena.
Correrán a cargo del historiador Víctor Aguirre.
Ambas serán de 11 a 13 horas y tienen carácter gratuito, sin necesidad de inscripción previa, sino que los interesados tan solo deberán acudir a la puerta del Cementerio.
Como todos los años, el Ayuntamiento ha programado servicios especiales de transporte urbano en el CastroBus para los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
Además de los horarios habituales que suben al Cementerio (seis autobuses), se ofrecerán tres recorridos más desde los Juzgados y otros tantos de vuelta el día 31, y cinco por cada dirección el día 1.
El programa está promovido conjuntamente por las concejalías de Turismo y Cultura, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria en el marco del Año Rucabado.
Sobre el cementerio de Ballena
El Cementerio de Ballena es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994.
Goza de un gran valor arquitectónico y patrimonial.
Se sitúa en un enclave privilegiado junto al mar.
Entres sus paredes descansan los restos de personajes ilustres como el arquitecto regionalista Leonardo Rucabado y el compositor Arturo Dúo Vital.
Recientemente, el camposanto ha sido nombrado mejor cementerio de España en el concurso de la revista ‘Adiós Cultural’, editada por Funespaña.
El pasado domingo se celebró una visita similar al cementerio de Ciriego, en Santander.
De hecho, en este camposanto santanderino se realizan diferentes actividades a lo largo del año.