“Los conciertos de la Academia” regresan a CASYC_UP para homenajear a Beethoven

La novena edición del ciclo “Los conciertos de la Academia” continúa este sábado en Casyc Up.

Lo hará con un recital dedicado a Beethoven, de cuyo nacimiento se cumplen ahora 250 años.

Se trata de una iniciativa que coordina y programa la Academia de Música Antigua de Cantabria y que este año ha sido financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC).

El recital, para el que ya no quedan prácticamente entradas, se titula “Beethoven: el cuarteto de cuerda”.

Comenzará a las 20.00 horas.

Este será el primero de los dos conciertos que el ciclo dedicará a la figura del compositor alemán en el aniversario de su nacimiento.

“El cuarteto de cuerda es sin duda el género musical que Beethoven eligió para expresar toda su grandeza y amor por la humanidad, lo desarrolló y explotó hasta un punto que no ha podido aún ser superado”, explica Francisco Guazo, responsable del ciclo.

Los espectadores podrán disfrutar de dos de sus cuartetos en la versión de una de las formaciones más prometedoras del panorama español, el cuarteto Ribera, grupo residente del Museo Nacional de Escultura y formado por los primeros atriles de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. 

Interpretarán dos cuartetos: el número 4 opus 18, en do menor, y el número 16 opus 135, en fa mayor, que fueron compuestos en 1799 y 1826 respectivamente.

De este modo, los asistentes podrán escuchar y apreciar la progresión del compositor en los últimos treinta años de su vida dentro del género del cuarteto de cuerda que, sin duda, Beethoven llevo a las cimas más altas del arte musical.

Las sonatas para cello y fortepiano

El segundo concierto de los Conciertos de la Academia se celebrará el 21 de noviembre a las 20 horas.

Se trata del recital “Las sonatas para cello y fortepiano”, dirigido por Bruno Cocset y Maude Gratton.

En concreto, se interpretarán dos sonatas para cello y una sonata para piano creada por el genio de Bonn. 

Siguiendo la estela de su maestro Haydn, Beethoven utilizó el violoncello como instrumento solista, otorgándole cada vez más protagonismo dentro del grupo instrumental a una pieza que hasta entonces, había sido utilizado principalmente como instrumento de acompañamiento.

Será un concierto excepcional y rico en matices.

Bruno Cocset tocará sobre un cello modelo Stradivarius, “Marquis de Corberon – 1726”, muy utilizado a principios del siglo XIX y realizado por el lutier Charles Riché.

Por su parte, Maude Gratton utilizará un fortepiano vienés modelo Stein de finales del siglo XVIII construido por Gerard Tuinmann en 2003. 

La música de la intimidad en el Barroco

El último concierto del ciclo Conciertos de la Academia se ha titulado “La música de la intimidad en el Barroco.

Manuscritos alemanes, polacos y checos en torno a 1700” y correrá a cargo del arpista Javier Sainz.

Será el 12 de diciembre a las 20 horas.

Con Sainz, renombrado arpista  y especialista en arpas históricas, el público se sumergirá en la intimidad del barroco centro europeo, una búsqueda por las principales bibliotecas europeas al encuentro de una música que explora la intimidad de un instrumento que estaba perdiendo protagonismo y que se refugiaba en los pequeños salones de las últimas cortes europeas.

Entradas

Las localidades, que tienen un precio de diez euros, se pueden adquirir en la web de entradas.liberbank.es.

El aforo se ha reducido por motivos de seguridad debido a la crisis sanitaria.

Todos los conciertos se desarrollarán cumpliendo con los protocolos vigentes por las autoridades.

Se puede aprovechar para tomar un tentempie en Viva la Pepa o en Yerbabuena

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies