‘Cultura y simulacro. Reflexiones en torno a la identidad en la Colección Norte’, en la Biblioteca Central

‘Cultura y simulacro. Reflexiones en torno a la identidad en la Colección Norte’ es la nueva exposición organizada por el Gobierno de Cantabria.

Se puede visitar en el centro cultural ‘Los arenales’, Biblioteca y Archivo Central de Cantabria.

Permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre.

Se trata de una nueva visión de esta colección de arte contemporáneo, propiedad del Gobierno de Cantabria, realizada en esta ocasión, por la comisaria Carmen Quijano.

Tras la primera, cuyo comisario fue Luis Alberto Salcines y denominada ‘Geometrarte’, llega ahora a la sala ‘Concepción Arenal’ esta nueva propuesta de Carmen Quijano.

11:30 .- Biblioteca Central de Cantabria.
La directora general de Cultura, Eva Ranea, presenta, en rueda de prensa, la exposición sobre la Colección Norte ‘Geometrarte’.
09 MARZO 2018 © Miguel De la Parra

Pretende aportar una visión “crítica” sobre el arte, incitando al espectador a cuestionar los conceptos de realidad y simulacro en la sociedad contemporánea desde distintos posicionamientos.

Las piezas seleccionadas para ‘Cultura y simulacro. Reflexiones en torno a la identidad en la Colección Norte’ aportan una visión crítica, incitándonos a cuestionar los conceptos de realidad y simulacro en la sociedad contemporánea desde distintos posicionamientos.

Estos incluyen:

  • la apropiación y derivación de obras icónicas de la Historia del Arte como forma de cuestionar el pasado;
  • la generación de ficciones personales; la revisión del territorio y el lugar como espacios en los que permanece el tiempo, la huella y la memoria;
  • la representación de entornos urbanos actuales y futuribles;
  • la instrumentalización del poder en la sociedad del espectáculo,
  • y la influencia de las innovaciones tecnológicas en la vida.

Cuatro espacios

Carmen Quijano ha agradecido a la Consejería de Cultura este encargo, ha resaltado las “posibilidades” que ofrece esta colección pública, ya que la conforman “numerosas piezas de diferentes artistas y lenguajes expresivos”.

Ha detallado que este proyecto surgió entorno a la obra de Javier Arce ‘Capilla Sixtina’ y que pertenece a la serie ‘Estrujados’, en la que este artista realiza una serie de reproducciones de obras icónicas de la historia del arte, dibujándolas sobre un papel de gran resistencia.

“Una obra que me apetecía enseñarla”, ha dicho Quijano, ya que “hace casi diez años que no es exhibida en ningún espacio y creo que es muy importante” dentro de la colección.

Ha explicado que la exposición se estructura en cuatro espacios:

  1. el primero con piezas que nos hablan de la memoria a través de imágenes de distintos espacios;
  2. el segundo, sobre las ciudades;
  3. el tercero nos ofrece una visión de distintos retratos en varias técnicas,
  4. y, por último, la pieza de Arce.

“Todo ello bajo la premisa de la idea de simulacro, entendido como la realidad que ya no es real, y basado en el concepto acuñado por el sociólogo Jean Baudrillard, quien lo define no como una mentira, sino como generador de una nueva realidad”, ha apuntado.

Listado de obras que se exhiben

Las obras protagonistas de este proyecto son de artistas como Javier Arce, Pierre Gonnord, Liliana Porter, Hendrik Kerstens, Yasumasa Morimura, Chelo Matesanz, Pedro Mora, Vik Muniz, Raúl Gómez Valverde, Rosell Meseguer, Bleda y Rosa, Pedro Barateiro, L. Ferrán y A. Otero, Félix Curto, David Escanilla, Carlos Irijalba y Michael Najjar, todos ellos incluidos en el catálogo de la Colección Norte.

Los próximos proyectos expositivos sobre la Colección Norte correrán a cargo de especialistas Marta Mantecón y Gloria Bermejo.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies