Planes para disfrutar del Día de los Museos en Cantabria
Cantabria se suma un año más al Día de los Museos con acceso libre a las principales instalaciones de la región que, además, se acompañará de diferentes actividades paralelas.
Así, en el caso del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), y siguiendo las recomendaciones de este día, se propone una actividad dinámica gracias a la cual todo el público podrá dejar plasmada su experiencia y verla después reflejada en las redes sociales.
En cartulinas con el símbolo de #hashtag, los visitantes podrán escribir la idea fundamental que el museo les haya inspirado.
Asimismo, dentro de las propuestas para las familias, el fin de semana del 19 y 20 de mayo, a las 12.00 horas, este museo propone el taller ‘¿Hiperconectamos el MUPAC?’, cuyo objetivo es que los más pequeños conozcan el museo desde un nuevo punto de vista, la hiperconectividad de las sociedades pretéritas.
La idea es realizar un divertido video donde los jóvenes participantes cuenten cómo ven el museo a través de dibujos y de un relato que ellos mismos crearán.
La propuesta va dirigida a niños de 6 a 12 años, acompañados de un adulto.
Las reservas pueden realizarse en el teléfono 942 20 99 22.
Por su parte, el Museo de Etnografía de Cantabria entregará un libro a los visitantes para celebrar el Día de los Museos.
El Museo Marítimo del Cantábrico propone, el sábado día 19, un nuevo taller para los más pequeños llamado ‘Marearte’.
ANILLO CULTURAL, PALACIO DE LA MAGDALENA Y DOCTOR MADRAZO
Las actividades programadas para celebrar el Día de los Museos por el Ayuntamiento de Santander comenzarán el viernes, día 18, en el Refugio Antiaéreo y el Centro de Interpretación de la Muralla Medieval, que ampliarán su horario habitual y ofrecerán ese día tres pases extraordinarios, a las 21.00, 22.00, 23.00 horas, según ha explicado la concejala de Cultura y Turismo, Miriam Díaz.
También el viernes 18, a las 19.00 horas, el Centro Cultural Doctor Madrazo, ofrecerá, -además de la oferta habitual de sus espacios expositivos-, una sesión de cine en versión original con la película ‘Manhattan’ de Woody Allen.
En el caso del Palacio de la Magdalena, las actividades del Día de los Museos se celebrarán el domingo 20 de mayo, cuando tendrá lugar una jornada de puertas abiertas, con visitas gratuitas en horario de mañana y tarde, que se sucederán cada 15 minutos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
Este día, quienes se acerquen a la antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia podrán recorrer sus salones y la historia del edificio y disfrutar además de las dos exposiciones del ilustrador santanderino José Ramón Sánchez, que pueden verse hasta el 7 de junio en este espacio.
La peculiaridad de las visitas de este día es que los guías del Palacio irán caracterizados como los personajes de las películas que aparecen en la exposición de cine y como los personajes de Moby Dick.
CENTRO BOTÍN
El Centro Botín ha programado una jornada de puertas abiertas y seis visitas guiadas gratuitas para sumarse a la celebración del Día de los Museos, siendo ésta una iniciativa creada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977 con el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel que ejercen los centros de arte en el desarrollo de la sociedad.
El lema escogido para esta edición, Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, Públicos nuevos, encaja a la perfección con el principal objetivo del Centro Botín desde su inauguración.
Así, el próximo 18 de mayo el Centro Botín desarrollará una jornada de puertas abiertas en la que todos aquellos que lo deseen podrán acceder gratuitamente a las salas de exposiciones.

Jeune fille s’évadant, 1967
168 x 38 x 59 cm
Bronce pintado
Susse Foundeur, Arcueil, París. Ejemplar H.C. II/II. ©Successió Miró 2018
Además, durante el Día Internacional de los Museos, habrá seis visitas guiadas gratuitas.
Mediadores del Centro Botín coordinarán estos recorridos en torno a dos de las muestras que actualmente acoge el Centro: ‘Joan Miró: Esculturas 1928-1982’ e ‘Itinerarios XXIV’.
Los pases de la mañana tendrán lugar a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, mientras que las visitas de la tarde están programadas para las 17:00, 18:00 y 19:00 horas.
El aforo máximo por visita es de 25 plazas, que será asignadas al presentarse directamente en el punto de encuentro en el Pachinko del Centro Botín diez minutos antes de cada visita.
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
La Universidad de Cantabria (UC) celebrará el próximo 18 de mayo e Día de los Museos con una propuesta de cuatro visitas guiadas a otras tantas exposiciones, que pasan por temáticas tan variadas como el arte gráfico, la tecnología, la pintura mural, los minerales, y un taller didáctico de estampación.
A través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, las actividades programadas están abiertas tanto a la comunidad universitaria como al público en general, si bien requieren inscripción previa en el e-mail area.exposiciones@unican.es o en el teléfono 942 202 001.
La primera de las citas será la exposición ‘Certamen de Arte Gráfico para jóvenes creadores 2017. Calcografía nacional’, que reúne un total de 87 obras y que se podrá visitar el 16 de mayo, a las 19.00 horas, en el Paraninfo de la UC (C/Sevilla, 6).
Al día siguiente, 17 de mayo, a las 19h, en el Edificio Interfacultativo, la propuesta de la UC lleva por título ‘Recuperando utopías’, perteneciente a la colección museográfica de la institución, que consta de materiales de apoyo didáctico utilizados en las Facultades de Educación y Geografía e Historia a lo largo de su trayectoria, que en su momento fueron punteros y hoy en día se exhiben dentro del Patrimonio Cultural Universitario como objetos tecnológicos casi históricos.
La siguiente cita con el arte será el 18 de mayo, a las 19.00 horas, en el Paraninfo UC, donde personal del Área de Exposiciones guiará al público en el conjunto mural ‘Ama la paz y odia la guerra. Los frescos de Luis Quintanilla’, declarado Bien de Interés Cultural en el año 2014.
‘Colección de minerales Lorenzo Pfersich’ es la siguiente propuesta, que podrá visitarse el 19 de mayo, a las 11 horas, en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas.
Se trata de la colección particular que perteneció a Lorenzo Pfersich Merki, director de la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón, entre 1947 y 1955, y que fue donada a la UC por su esposa, Carmen Ruiloba Setién.
Comprende 40 expositores con iluminación propia y paneles informativos, en los que se exhiben más de 500 ejemplares agrupados según las clases minerales, con un recorrido diseñado en forma semicircular desde la entrada de la Escuela. Una colección que presenta una gran diversidad de ejemplares de gran interés científico, tanto por su variedad de minerales como por su diversa procedencia.
Por último, ‘Taller de iniciación a la estampación en familia’ propone el mismo día 19, a las 19h, en el Paraninfo universitario, una actividad didáctica en donde los niños, acompañados de un adulto, se iniciarán en la técnica del grabado, realizando su propia plancha y estampación. Todos los materiales que se utilicen se proporcionarán en este original taller.
DÍA DE LOS MUSEOS EN CASTRO URDIALES
Además, Castro Urdiales se sumará este viernes 18 de mayo, por segundo año consecutivo, a la celebración del Día de los Museos con visitas guiadas al Centro de Interpretación de Flavióbriga (c/ Ardigales, 5-7).
Además, la asociación Cantu Santa Ana abrirá sus espacios del Museo de la Mar (c/ Arturo Dúo, 10) y el Galafate (c/ San Juan), todo ello en horario de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30.
ALTAMIRA CELEBRA LA FIESTA DE LOS MUSEOS
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira se viste de gala para recibir a sus visitantes y celebrar así el Día y la Noche Internacional de los Museos los próximos 18 y el 19 de mayo.
Sus principales propuestas: el montaje in situ de una instalación artística, ¡Quién! de la artista Andrea Juan, para el Día Internacional de los Museos y, para la Noche, música en directo, talleres de Prehistoria, juegos y como colofón la visita a la Neocueva que abrirá para la ocasión su gran puerta de acceso para acoger, con su “luz original”, a quienes deseen viajar a los Tiempos de Altamira.
La visita y participación de los asistentes será gratuita para todos tanto el viernes por la tarde de 15.00 horas a 20.00 horas como durante la de la Noche Europea de los Museos de 20.30 a 00.00 horas.