La III Feria Internacional del Disco y Coleccionismo del 21 al 26 de agosto en Santander
La Plaza de Alfonso XIII acoge la tercera edición de la Feria Internacional del Disco y Coleccionismo Santander 2018.
La organizan Los Huesos de Portobello y Discos Cucos en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, Fonestar y Santander Music.
Tendrá lugar del martes 21 al domingo 26 de agosto.
Se podrá visitar de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.30 horas.
El vinilo -el soporte musical más icónico y nostálgico del siglo XX- será de nuevo el principal protagonista en los stands de La Bomba Records (Oviedo), DiscosXMil (Jerez), Discos Ziggy (Madrid), Bangladesh Discos (Madrid), La Yaya Records (Madrid), Manurecords (Madrid), Discos Gramola (Zaragoza), Discos La Esquina (León), Discos Cucos (Santander), Discoloco (Madrid), La Reciclería (Santander), Discos Satélite (Madrid) y los internacionales Ye-Ye 60´s France (Francia) y Scractch Records (Alemania).
Causas solidarias en la Feria del Disco y el Coleccionismo
Asimismo, la feria mantiene su compromiso social cediendo espacio a causas solidarias.
De esta forma, a Duchenne Parent Project le sucede en esta edición Oxfam Intermón, que ocupará uno de los stands de las instalaciones.
La música en vivo pondrá banda sonora con un programa de actividades que tomarán la ciudad durante una semana.
El eclecticismo y la calidad de cada propuesta sigue siendo el sello distintivo. Djs con una trayectoria tan dilatada e interesante como las de Luis Avín /Dj Mercado Negro, o Jesús Bombín (“Sonideros”, Radio 3) se repartirán en locales como la Sala Niágara, SHairCompany o el Opium Music & Wine.
El tango arrabalero de Nacho Álvarez y el quarteto bendición, el rock independiente e incisivo de Dani Molino, el funk infeccioso cargado de soul de Freedonia o el espectáculo que siempre garantiza Los Blue Yeyés harán lo propio en salas como BNS, Black Bird o Niágara.
A ellos se suman locales como el Bramble, el icónico Bodegas Mazón y Discos Cucos.
Todas las actividades paralelas son con entrada gratuita hasta completar aforo, excepto el concierto de Freedonia el viernes 24 en la Sala BNS.
Se puede aprovechar para comer en La Brocheta o en Il Viccolo.