La versión ‘canalla y erótica’ de Don Juan Tenorio, Don Juan Notorio, en el Palacio de Festivales
La compañía teatral cántabra Hilo Producciones pondrá en escena este sábado, 31 de octubre, su espectáculo ‘Don Juan Notorio’.
La Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria acogerá, a partir de las 22:00 horas, la lectura teatralizada de esta versión “canalla y erótica” del célebre ‘Tenorio’ de José Zorrilla.
Once actores dan vida a esta obra que ha cosechado un gran éxito de público en todas sus anteriores representaciones.
La producción de Hilo, dirigida a mayores de 18 años por su lenguaje sexual explícito, se acerca a la tradición teatral del ‘Don Juan Tenorio’.
Sin embargo, le da una vuelta de tuerca y ofrece la versión erótica coetánea del clásico de Zorrilla.
El espectáculo tiene una duración de 50 minutos.

La dirección y dramaturgia corren a cargo del actor y director artístico de Hilo Producciones Sandro Cordero.
El texto es una adaptación de ‘Don Juan Notorio.
Burdel en cinco actos y 2000 escándalos’, escrito en 1874 por Ambrosio de la Carabina, uno de tantos seudónimos humorísticos que se estilaban en la literatura clandestina erótica española.
El trabajo fue publicado por el Establecimiento Jodeográfico Ultramontano, nombre de imprenta también inexistente.
La tradición del ‘Tenorio’
La obra de teatro ’Don Juan Tenorio’, de José Zorrilla, es la pieza más representada en la historia de la literatura en España, desde su estreno en el Teatro de la Cruz de Madrid el 28 de marzo de 1844.
Durante décadas, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, muchos teatros madrileños interrumpían sus funciones habituales y ponían en escena el ‘Tenorio’ de forma simultánea en varias de sus salas.
Actualmente, todavía se representa la obra de Zorrilla en muchos escenarios nacionales e Hilo Producciones se suma a esa tradición desde hace varios años con su ‘Don Juan Notorio’.
El elenco de actores (díez personajes y un lector de acotaciones) lo forman Sandro Cordero, Pablo Escobedo, Karen Amorrortu, Gustavo Moral, Aroa Gómez, Mariu Ruiz, Félix Corcuera, Irene Cote, Ana Blanco, Patricia Cercas y Laura Orduña.
La producción corre a cargo de la fundadora de Hilo Producciones, Begoña García.
Por su parte, del espacio sonoro se encarga Mr. Wonder.
Al frente de la iluminación está Pancho Villar;
Y La maldita espiral coordina los trabajos de diseño gráfico.
Las entradas tienen un precio de entre 5 y 7 euros.
Se pueden adquirir tanto en la taquilla como en la página web del Palacio de Festivales de Cantabria (www.palaciofestivales.com).