La comarca pasiega vuelve a ser escenario de la obra de Manuel Gutiérrez Aragón
Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942) regresa a la novela con ‘El ojo del cielo’ (Editorial Anagrama).
‘El ojo del cielo’ es la historia de cuatro mujeres:
- Margarita, la joven y guapa madre;
- Valen, su hija mayor;
- Bel, la revoltosa hija mediana,
- y la pequeña Clara
cuyas vidas comienzan a complicarse tanto por motivos económicos como por el estallido de la sensualidad.
De hecho, el padre de familia ha huido tras una dramática persecución por deudas, las mismas que obligan a las cuatro mujeres a dejar su casa e irse a vivir a una cabaña en el monte.
Un paisaje que en Cantabria nos puede resultar familiar pues una vez más Gutiérrez Aragón alude a la zona pasiega en su novela.
Con su tan característico estilo, Manuel Gutiérrez Aragón dibuja un universo familiar presidido por la esfera del radar que, desde lo alto de la montaña, contempla los movimientos de las cuatro mujeres como un potente ojo, el que da título a esta novela.
Un radar que quizás pudiera recordar el Picón del Fraile cántabro.
‘El ojo del cielo’ tiene numerosas referencias
Las referencias del libro son constantes.
Como la que se hace a la canción de Alan Parsons (‘I am the eye in the sky, looking at you…), o la que hace a obras del propio autor (comparece como narrador ocasional Ludi Pelayo, al que ya conocimos en Cuando el frío llegue al corazón, y que aquí ejerce de amante de Valen).
También otras en forma de narraciones propias de Lasmil y una noches, por las que desfilan el millonario Forbes, Liz Taylor, el presidente francés Chirac o el príncipe de Marruecos.
Y junto a esas múltiples referencias, también un conjunto de planos, voces, registros y sugerencias, que se mezclan con sabiduría en una novela breve y ágil cuya acción avanza impulsada por el dominio del lenguaje y por un humor inteligente y culto.
Con El ojo del cielo, Manuel Gutiérrez Aragón prosigue magistralmente su carrera de novelista que inició con La vida antes de marzo (Premio Herralde de Novela 2009), Gloria mía y Cuando el frío llegue al corazón.
Otro libro que te puede gustar es ‘Te di mi palabra’, de Conchi Revuelta.