Gran Fiesta del Sobao y la quesada en Vega de Pas del 29 de marzo al 1 de abril
Vega de Pas celebrará entre el 29 de marzo y el 1 de abril la Gran Fiesta del Sobao y la Quesada.
Una feria temática que se realiza coincidiendo con la Semana Santa y en el municipio que se considera cuna de estos productos tan cántabros.
A lo largo de cuatro jornadas se sucederán varias actividades.
Así, habrá actuaciones de folclore tradicional, trajes regionales o competiciones de deporte rural.
También showcooking y baby chef, talleres tradicionales, exhibiciones y concurso de elaboración de sobaos y quesadas.
Además, habrá un mercado de productos típicos pasiegos donde, además del sobao y la quesada, se podrán adquirir y degustar otros productos.
En su origen, se considera que el sobao fue fruto del uso espontáneo de materias primas básicas en el mundo rural.
Ingredientes como la harina y la mantequilla, cuando en su elaboración a base de masa de pan no se utilizaba azúcar.
El sobao moderno, ya edulcorado, se atribuye a la cocinera del Doctor Madrazo (un prestigioso cirujano oriundo de este lugar) Eusebia Hernández Martín, referencias que datan de 1896.
En su primera edición, el pasado año, se nombró embajadora de honor del sobao y la quesada a la atleta Ruth Beitia.
Receta de sobao y la quesada en Casa El Macho
El sobao pasiego se fabrica, según leemos en la web de El Macho, uno de los productores cántabros, con cinco ingredientes básicos:
- Mantequilla
- Azúcar
- Huevos
- Harina
- Impulsor.
En primer lugar se amasa la mantequilla con el azúcar.
Posteriormente se le añade el huevo y por último la harina con el impulsor.
Una vez que tenemos la masa del sobao realizada, pasaría a la zona de escudillado.
Allí, por medio de unas máquinas como son la capsuladora y la escudilladora, quedaría hecha la cápsula del sobao y su posterior llenado con la masa preparada anteriormente.
Una vez llenas las cápsulas, entrarían al horno, donde después del proceso de cocción.
Pasarían a la zona de enfriado para su posterior empaquetado.
Receta de quesada pasiega
A diferencia del sobao, el principal ingrediente el la quesada sería la leche de vaca.
Además del azucar, harina , mantequilla y huevos, sal , canela y limón.
La leche se calienta y una vez templada, se cuaja, quedando el llamado queso.
A este se le extrae el suero, y una vez que está sólo el queso, se amasa con azúcar, harina, huevos mantequilla, sal y canela.
La pasta resultante, se echa en unos recipientes ovalados.
Se meten al horno y una vez cocida y fría , se procede a extraerla del recipiente.
Si buscas más planes para Semana Santa puedes consultar esta entrada.