‘En la Cuerda Floja’, un festival de circo de carácter internacional
La séptima edición del Festival Internacional de Circo ‘En la Cuerda Floja’ llegará a la ciudad a partir del próximo 2 de noviembre.
Se abrirá por primera vez a otras disciplinas artísticas como la literatura o el cine y a otros lugares de Cantabria como Castro Urdiales y Reinosa.
Organizado por Café de las Artes Teatro desde 2012, el certamen aumenta este año su programación gracias a la colaboración de instituciones como la Fundación Santander Creativa (FSC), que apoyó el proyecto desde el comienzo, y a otras entidades públicas que se han sumado al festival como el Ayuntamiento de Santander, los consistorios de Castro Urdiales y Reinosa, el Gobierno de Cantabria, el Palacio de Festivales, la Filmoteca de Cantabria, la Biblioteca Central, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la Universidad de Cantabria (UC).
Por eso, las programación de esta nueva entrega se repartirá, del 2 de noviembre al 3 de diciembre, entre distintos espacios de la ciudad como
- la Facultad de Medicina,
- la estación de tren,
- el Café de las Artes Teatro,
- el Palacio de Festivales
- o la Filmoteca
- y se extenderá, por primera vez, a zonas rurales en el marco del programa ‘Territorio Circo’.
16 espectáculos ‘En la cuerda floja’
En total, se exhibirán dieciséis espectáculos diferentes de la mano de once compañías, algunas internacionales como las francesas Defracto y Thèâtre Crac, el colectivo canadiense Los Siete Dedos de la Mano y la compañía que dirige la artista belga Elodie Doñaque.
Y otras procedentes de varias regiones de España como Nueveuno, de Madrid, Nimu, de Andalucía, Vaques, de Cataluña o La Mano Jueves, de Asturias.
Cada propuesta tendrá algo especial aunque la pieza canadiense ‘Los Sueños del Bosco’ es la producción más grandiosa de esta edición por su escenografía, proyecciones y el gran número de intérpretes que podrán verse en el escenario.
Sobre los franceses Defracto, la responsable del proyecto, Alicia Trueba, ha destacado que “transgreden los límites buscando sorprender al espectador con la técnica de malabares y acercándose al teatro físico y la danza”.
Además de los espectáculos abiertos al público, se ha tejido una amplia y sólida red con otras disciplinas artísticas como la literatura y el cine.
Por eso, durante todo el mes de noviembre la Biblioteca Central pondrá a disposición de los lectores libros de cuentos, juegos e historias del circo en un punto de información ubicado en la zona infantil.
Y en las librerías Gil y La Vorágine se podrá localizar ‘el rincón del circo’, que contará con libros para todas las edades e información del festival.
El cine también ocupará un lugar esencial en esta edición, ya que la Filmoteca de Cantabria proyectará un ciclo sobre las artes circenses donde podrán verse documentales y cintas producidas en países como Italia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Dossier pedagógico para colegios
Otra de las novedades en la que ha trabajado Café de las Artes Teatro y que tiene mucho que ver con este proyecto ha sido la elaboración de un dossier pedagógico para tratar de acercar el circo a los centros educativos.
El documento incluye dos partes:
- una dirigida al profesorado con teoría y consejos prácticos
- y otra con veinte actividades para llevar a cabo en el aula.
Los centros de educación primaria interesados ya pueden trabajar con la herramienta a través de al web de ‘En la Cuerda Floja’ o contactando con los organizadores.
Formación
El bloque pedagógico y formativo ocupará los fines de semana del festival.
De este modo, cada fin de semana habrá un taller intensivo en el que reconocidos profesionales abordarán distintas temáticas como las técnicas de equilibrios, los portés y la danza aérea.
El taller “estrella” se titula ‘Metodología feedback en las artes escénicas’ y lo impartirá el creador multidisciplinar Manolis Tsipos, profesor de la Universidad de DasArts en Amsterdam.
Por otra parte, se celebrará una mesa redonda sobre la internacionalización del sector.
Entradas y reservas para ‘En la cuerda floja’
Las entradas pueden adquirirse, dependiendo del espectáculo, a través de enlacuerdafloja.entradium.com, entradas.liberbank.es y www.palaciofestivales.com.
Para inscribirse en los talleres es necesario enviar un correo a circo@cdat.es.