EscaparARTE en Reinosa hasta el 31 de julio

El Ayuntamiento de Reinosa y Galería Vertical vuelven a colaborar en la puesta en marcha de una nueva edición de EscaparARTE.

Hasta el 31 de julio, más de una veintena de artistas expondrán su obra en los exteriores de 90 comercios de la ciudad.

Una obra que, según ha sugerido la organización, sería el resultado de “la manipulación de una silla y su transformación en un objeto artístico” y con la que se alcanzará el doble objetivo que se han propuesto el Consistorio y Galería Vertical con este proyecto: “sacar el arte a la calle y brindar a los creadores una plataforma en primera línea visual para dar a conocer su propuesta, ya que esta permanecerá a la vista de todos los viandantes a lo largo de cinco semanas”.

El motivo de EscaparARTE: la silla

Según ha explicado la promotora de Galería Vertical Almudena Báscones, el artista será quien “proponga los materiales a utilizar, incluyendo en su trabajo cualquier manipulación que se le antoje: puede pintar, coser, tallar, pegar, clavar… El único límite que habrá será el del tamaño. El motivo: la silla va a ser transportada por el comerciante varias veces al día con lo que debe ser manejable. Incluso puede ser una butaca, pero nunca un sofá”.

Desde el Ayuntamiento de Reinosa se ha destacado “la gran acogida obtenida por EscaparARTE en 2017”, por lo que, señaló el alcalde del municipio José Miguel Barrio, “en este Equipo de Gobierno, y, más concretamente en las concejalías de Cultura y Consumo, no ha habido ninguna duda en la necesidad de volver a apoyar, un año más, esta iniciativa”.

Barrio, que puso de relieve la colaboración del comercio local, a la que calificó de “indispensable” y “fundamental”, dijo esperar que este evento sea, de nuevo, un motivo de disfrute para los reinosanos y un acicate que permita aumentar el número de visitantes que se acercan a la ciudad”.

De hecho, el comercio es fundamental. También os contamos aquí la Feria del Stock de la capital de la nieve.

Y si te acercas hasta Reinosa, bien puedes ir hasta Fontibre y ver el nacimiento del Ebro.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies