Los nuevos juegos visuales de Juan López

Hasta el próximo 17 de febrero se podrá visitar en la Galería Juan Silió de Santander la exposición de Juan López, artista camargués.

Se trata de la segunda individual del creador en este espacio, con una muestra que ha titulado FFRRR’.

Las obras continúan la línea que viene trabajando en los últimos tiempos, en las que descompone la forma, la contraforma y la propia tipografía, para volver a crear una obra y un lenguaje nuevo, realizando juegos visuales en los que acerca letra, escultura y arquitectura, de tal forma que tal parece que se funden entre ellas.

Por tanto, Juan López desmonta el lenguaje ordinario, establecido, y lo encripta en una nueva forma diferente a lo convencional.

De este modo, la exposición de Juan López ‘FFRRR’ presenta una serie de obras de producción nueva en la que se aborda la relación entre arquitectura y tipografía, entre escritura y volumen, caligrafía y forma.

Las obras de la actual exposición de Juan López

En primer lugar, por medio de una intervención específica para el espacio de la galería, donde el propio espacio se transforma haciendo evidente esa posible relación que se plantea.

En segundo lugar, con un trabajo de collage donde formas y contraformas de tipografías se descomponen y amontonan.

Es como genera nuevas realidades que son rescatadas y puestas en valor por medio del frottage en el tercer cuerpo de trabajo que se presenta en la exposición.

Así, ‘FFRRR’ presenta ese proceso de trabajo en el que el artista se encuentra inmerso, buscando nuevos significados y nuevos espacios a partir de la renovación de signos y arquitectura.

Sobre el artista

Juan López es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha.

Desde 1999 ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas.

En 2005, becado por la Fundación Botín, disfrutó de una residencia en el Centro de Producción y Artes Visuales HANGAR de Barcelona.

Entre 2010-2011 de otro programa de residencia de creación internacional en el Tokyo Wonder Site de Japón.

Su obra pertenece a las colecciones del Gobierno de Cantabria o el INJUVE y la Fundación Altadis, institución que le galardonó en 2006 con el Premio Altadis de Artes Plásticas.

En 2008 recibió el Premio Cantabria dentro del Concurso de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria.

En 2011 el Premio Art Situation de La Garriga y una beca de artes visuales de la Colección CAM.

Su trabajo ha sido expuesto en galerías, centros de arte, ferias y museos nacionales e internacionales.

Dirección y horario

Galería Juan Silió
C/ Sol 45, bajo. 39003 Santander.
Horario: 
Martes-Sábado, 
10:30 – 13:30 h.
18:00 – 21:00 h.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies