Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo

Hablar de una feria que se ha ganado la simpatía del público es hablar de la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo.

Este 2017 ha cumplido su decimotercera edición y si uno de los baremos a tener en cuenta es la afluencia de público, la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo tiene una matrícula de honor.

Sin embargo, para lograr el beneplácito del visitante hay que currar, y mucho. Sino que se lo pregunten a los vecinos de Casar de Periedo, que ponen toda la carne en el asador para conseguir un evento de diez.

Feria de la Alubia
La feria cuenta con muchas empresas queseras de Cantabria
El origen

Pero, ¿cómo surge la Feria de la Alubia y la Hortaliza? Pues de la iniciativa vecinal. Los habitantes del pueblo pensaron que montar una feria era la mejor manera de mostrar “el valor y la trascendencia”, así lo explican ellos, de los productos tradicionales de la huerta cántabra y en 2004 se echaron la manta a la cabeza para comenzar con una cita que ya se ha consolidado en el calendario de noviembre.

La Feria de la Alubia y la Hortaliza sirve para exhibir legumbres y hortalizas, pero también otras elaboraciones tradicionales como membrillos, quesos, mermeladas, anchoas, sobaos… cada año se han ido incorporando nuevas propuestas hasta lograr un evento completo con infinidad de puestos repartidos por todo el pueblo.

Hasta aquí podría ser otra más de las muchas ferias que se reparten a lo largo y ancho de la geografía regional. No obstante, la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo tiene otras características que la hacen única.

Son los propios vecinos del pueblo los que se visten para recrear diferentes momentos de la vida rural de hace décadas, de esa España oscura de después de la Guerra Civil.

Feria de la Alubia
Los animales también forman parte de la idiosincrasia de la feria

Aperos de labranza, una escuela rural, maquinaria antigua de deshoja y desgrana del maíz, una cuadra con demostraciones de ordeño, una vieja casa de pueblo, café de puchero, una cocina antigua, taller de lanas, herrado de caballos, costura, exposición de Seat 600 o motos antiguas son algunos de los atractivos añadidos a este evento por el que cada año pasan miles de visitantes.

Cocido montañés

A todo esto se suma el cocido montañés que se reparte por un módico precio y del que en esta edición se han degustado más de 1.300 raciones (hay que reseñar que a las doce del mediodía ya no quedaban tickets para poder degustarlo.)

Además, los bares que montan los propios vecinos de la zona sirven dos de los productos que no podían faltar en la casa en aquellos tiempos: tortos y boronos, para acompañar el vermú, la cerveza o el vino con estos productos humildes pero que, sin embargo, hacen las delicias de todo el mundo.

Feria de la Alubia
Uno de los puestos del mercado

En los últimos años han sumado otra actividad más, en realidad en programa ya no solo se limita al domingo sino que se inicia el sábado. Hablamos de la mención al ‘Alubiero Mayor’, un reconocimiento que ya tienen la atleta Ruth Beitia y el cantante Nando Agüeros.

Además, también invitan a algún pueblo o comarca que muestre sus productos típicos. El año pasado le tocó el turno a un pueblo de Jaén y en 2017 el elegido ha sido La Bañeza.

Una feria hecha con la pasión de los vecinos de Casar de Periedo y donde en los últimos años se han sumado patrocinadores y colaboradores de todo tipo. Un evento de primer nivel para conocer las bondades autóctonas de Cantabria.

Una cita ineludible.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies