El Festival Arte Libro regresa a Santillana del 20 al 22 de abril con exposiciones y talleres
El IX Festival Arte Libro de Santillana del Mar, se celebrará el fin de semana del 20 al 22 de abril.
‘Libros sin palabras’ es el lema de esta edición.
Un eslogan que quiere profundizar sobre la doble cara de un libro:
- Como objeto físico compuesto de páginas y de una encuadernación. Un contenedor que lleva en su interior un texto, una imagen, una ilustración o un cuento.
- Y, por otra, el Libro como objeto de arte en sí mismo, como contenido, como expresión de un artista, de un fotógrafo, de un poeta, es decir, del Libro como objeto de arte.
En esta nueva cita cultural de Santillana del Mar se investigarán los elementos que hacen posible que un libro se convierta en un Objeto de Arte, una pieza única, una obra.
Libros hechos de páginas que se llenan de imágenes, cuentos, palabras que se convierten en elementos, formando una imagen.
Pero también libros ilustrados antiguos y modernos, teatrillos de papel y cuentos hechos con las imágenes sacadas de una obra de teatro.
Todo esto y mucho más son los “Libros Sin Palabras”.
“Nuestro objetivo será demostrar que todos somos capaces de crear un libro, desde su contenido hasta su forma física, un libro que sea capaz de divertirnos y de hacernos jugar con sus infinitas posibilidades. Pondremos el acento sobre los aspectos lúdicos de nuestra relación, personal y colectiva, con el Objeto Libro. Un Festival volcado con los nuevos creadores, y con la educación del libro. Queremos descubrir nuestra capacidad de crear, nuestras habilidades como “inventores”, de libros, de historias, de juegos de palabras o de papel”, señala Giuliano Camilleri, organizador del evento.
Por ello, el Festival Arte Libro 2018 tendrá una especial atención en descubrir nuevos creadores, entre pequeños y mayores.
Libros sin Palabras, libros de artista y ediciones de arte desde la colección de la Biblioteca de ArteLibro.
El Museo Jesús de Otero acoge estos días y hasta el 30 de abril la exposición ‘Libros sin palabras, libros de artista y ediciones de arte desde la colección de la Biblioteca de Arte Libro’.
Una exposición que hablará de los libros de artista y de las ediciones de arte y ediciones limitadas a través de los fondos de la biblioteca de Arte Libro.
Una manera para descubrir un patrimonio de gran relevancia, y para entender más de cerca los movimientos artísticos, las tendencias y los modelos de libro Objeto, Libros de Artista y ediciones de arte.
Entre otros se expondrán obras originales de Bruno Munari, libros ilustrados de Javier Saez Castán, libros objetos del fallecido editor tipógrafo y artista Emilio Sdun, libros de poesía experimental de Rafael Gutiérrez Colomer y los ejemplares de la revista Cuevano.
Café Arte Libro, el pequeño salón dela auto edición.
Por su parte, la Torre de Don Borja acogerá los días 21 y 22 de abril, de 11.00 a 19.00 horas el sábado y hasta las 14.00 horas del domingo el Café Arte Libro.
Un nuevo espacio para dar visibilidad a los nuevos creadores y exponer los trabajos del VI concurso de libros de Artista.
El espacio del Café Arte Libros se convierte en un escaparate para los nuevos creadores de libros de artista que quieran mostrar su obra y darse a conocer.
Un Festival Arte Libro de Cuentos y Talleres.
El festival 2018, volverá a abrir sus puertas a los cuentos, los de siempre y los que nos quedan por descubrir.
Durante un fin de semana Santillana se llenará de cuentos para leer, escuchar y disfrutar.
Talleres para todo el público.
Una marca distintiva del Festival Arte Libro son sus talleres.
Este año habrá nuevas propuestas para acercar el público de adultos y pequeños a las técnicas de edición, escritura creativa, estampación manual y encuadernación.
Asimismo, habrá talleres de libros de artista, mail art, caligrafía, scrapbooking y encuadernación.
Así, el 20 y 22 de Abril en el Museo de Altamira y en la Torre de Don Borja habrá una serie de talleres diseñados para grandes y pequeños.
Entre muchos cabe destacar este año el taller de Mail Art reciclada a cargo de Silvia Ramirez Monroy de la editorial Meninas Cartoneras de Madrid, o el taller de Caligrafía de Miguel Herrero, o el de mini álbum de Viaje de Marta González de Bricolor de Ponferrada, o los talleres de encuadernación de libros de Artista a cargo de Artpapel.
Santander 23 – 28 de Abril
Por su parte, la actividad se trasladará a Santander a partir del 23 de abril.
“Teatrillos de papel. Magico Mundo de cuentos” es la exposición que podrá verse en Casyc Up.
Se mostrará una colección compuesta por 10 teatros de papel con relativos telones, escenas y títeres, junto con una colección de varias escenas y libros sueltos de obras para los teatrillos.
Los teatrillos provienen de Italia, Francia, Republica Checa, Alemania, España e Inglaterra y datan entre finales de 1800 y primeros años del 1900.
“La peculiaridad de las obras que vamos a presentar está tanto en la variedad de la procedencia de casi toda Europa, como el muy buen estado de conservación de los teatrillos que han sido reunidos para esta exposición, procedentes de colecciones privadas y públicas”, señala Giuliano Camilleri.
Talleres de libros de artista y auto edición a Cargo de Artpapel. Biblioteca Central de
Cantabria 23 – 28 de Abril
ArtPapel en el marco de las actividades del IX Festival Arte Libro, propone la realización de 3 talleres, con la finalidad de acercar el público a las diferentes técnicas de realización del objeto libro.
Los talleres se realizarán a lo largo de dos semanas del 23 al 27 de abril.
Serán en los espacios de la Biblioteca Central de Cantabria, y tendrán los siguientes contenidos:
- Taller de Encuadernación básica. A través de sencillas técnicas de costura los asistentes podrán crear su propio libro de viaje o de apuntes y realizar una cubierta en tapa dura.
- Taller de scrapbooking. A través de las técnicas de scrapbooking los asistentes podrán con papeles, letras sellos y otros medios de decoración crear las ilustraciones de un pequeño libro de viajes.
- Taller de Libro de Artista. A través de sencillas técnicas de costura los asistentes podrán crear su propio libro de artista.
- Taller de Encuadernación japonesa. A través de sencillas técnicas de costura los asistentes podrán crear su propio libro a lo estilo japonés.
Más información en esta dirección.
Si te interesan los libros quizás debas leer Felicidad y la nueva novela de Juan José Millás.