Flaviobriga y el monumento a Santa Ana, en Castro, podrán visitarse hasta el 14 de septiembre
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado que hasta el próximo 14 de septiembre estarán abiertos el yacimiento de Flaviobriga y el monumento a Santa Ana.
Coincidiendo con la época estival, el horario de visitas a estos centros turísticos será de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas.
En el yacimiento se pueden visitar las ruinas romanas de la colonia Flaviobriga.
En el monumento a Santa Ana, por su parte, los restos de un paleosuelo con evidencias materiales pertenecientes al Paleolítico Superior.

Además, dentro del casco urbano se encuentras varios restos arqueológicos que se pueden visitar.
Es el caso de la conducción histórica de El Chorrillo donde, a través de un paseo, se puede ir conociendo la canalización de agua romana.
Y además de Flaviobriga y Santa Ana…
Actualmente se han puesto en valor los restos de la muralla medieval que cerca la Iglesia Santa María.
En este sentido, se han estudiado los restos encontrados y se han aportado nuevos datos a la historia medieval de Castro Urdiales.
Por otro lado, en La Loma, fuera del casco urbano, se encuentra restos de la calzada romana, con marcas aún visibles del paso de carretas y con miliarios que marcaban el camino.
Muchos de los restos encontrados en el municipio están expuestos dentro de la sala de exposición del archivo municipal, pudiéndose visitar en horario de mañana.
En la oficina de Turismo y en la página web del Ayuntamiento de Castro-Urdiales, se podrá adquirir toda la información necesaria para disfrutar de la historia y patrimonio del
municipio.
Recursos imprescindibles para conocer la historia de Castro Urdiales y su entorno.
Un plan genial para disfrutar de una jornada cultural en la zona más oriental de la geografía cántabra y que se puede acompañar de un paseo por el casco viejo de la villa marinera, con su iglesia de Santa María y su paseo marítimo como principal reclamo.