El CDIS rinde homenaje a la fotógrafa Marianne Gast
El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) y el Archivo Lafuente rinden homenaje a la fotógrafa alemana Marianne Gast, al cumplirse 60 años de su muerte, a través de una exposición que se puede contemplar en la sala Ángel de la Hoz, del CDIS.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo 4 de julio en este espacio municipal.
Titulada ‘Marianne Gast (1910-1958) en el Archivo Lafuente’, la exposición consta de 31 imágenes, principalmente de algunos de los trabajos fotográficos realizados por Gast, junto con instantáneas de su vida privada y de su paso por Cantabria.
Las fotografías pertenecen a la colección documental que alberga el Archivo Lafuente sobre el arquitecto y escultor Mathias Goeritz (1915-1990), fundador de lo que después se denominó Escuela de Altamira, con el que contrajo matrimonio la fotógrafa.

Patio de El Eco
Circa 1953
Positivo vintage de revelado químico
25,4 x 19,8 cm
ARCHIVO LAFUENTE
La muestra comienza con una fotografía de la estancia de ambos en Santillana del Mar en 1948, realizada por el prestigioso fotógrafo de moda George Hoyningen-Huene, que les visitó el verano que conocieron las cuevas de Altamira.
El motivo de la visita de Gast a la villa cántabra fue un encargo recibido del gobernador civil de Santander y el editor Pablo Beltrán de Heredia para fotografiar Santillana del Mar de cara a la inclusión de esas imágenes en un libro que escribió posteriormente el historiador del arte Enrique Lafuente Ferrari, ilustrado con imágenes de Gast y otros fotógrafos.
Marianne Gast, esposa de Goeritz
Junto a esa instantánea de Gast y Goeritz en Santillana, la exposición incluye otra serie de imágenes que se centran mayoritariamente en los proyectos de Goeritz para el Museo Experimental ‘El Eco’ (1952-1953) y las ‘Torres de Ciudad Satélite’ (1957), ambos en Ciudad de México.
La autora firma parte de ellas como Marianne Gast y otras con el apellido de su esposo.
Se muestran, asimismo, algunas instantáneas relativas a su vida privada, así como una fotografía de la lápida de la propia Marianne -diseñada por su esposo- con la que concluye la exposición, de la que es comisaria la coordinadora del CDIS y doctora en Historia del Arte, Manuela Alonso Laza.
Gast ejerció como traductora, galerista o profesora de idiomas, pero a lo que dedicó más tiempo fue a la fotografía, tanto de paisajes como al retrato y la fotografía etnográfica, y especializándose sobre todo en arquitectura y obras de arte.
Aunque no se conoce ninguna fotografía por el momento, se cree que en su etapa europea realizó también fotografía de moda y de prensa.
En su obra son importantes las líneas y los volúmenes y hace de los detalles temas, como un fragmento de una pared o parte de unas vías de un tren.
Incluso, en sus primeros trabajos, como en Santillana del Mar, su mirada pasa de lo general a lo concreto, al detalle.
La exposición podrá visitarse hasta el 4 de julio, de martes a viernes, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas en la sala de exposiciones del CDIS (calle Magallanes, 30).
En el CDIS también se ha expuesto el Archivo de Araúna y Hojas o fotografías del Santander más insólito.