Gorka Hermosa afronta la primavera con una intensa agenda musical
El acordeonista y compositor Gorka Hermosa continúa con su frenética actividad.
Acaba de presentar su último CD ‘ELE, Lauaxeta–Lorca’ e inicia su gira de primavera que le llevará a lugares tan diversos como Irán, Chequia, Polonia, Ucrania, Canarias y diversos lugares de la península ibérica.
El nuevo disco versa sobre Lauaxeta y Lorca, dos escritores, dos iconos de la poesía, cada uno en su cultura.
Uno republicano andaluz, el otro, nacionalista vasco.
El disco trata de ser un alegato por la convivencia en el Euskadi actual, siguiendo el ejemplo de estos dos poetas, ambos fusilados por el bando fascista en la Guerra Civil Española.
El bertsolari Jon Maia, el guitarrista Jesús Prieto “Pitti” y el acordeonista Gorka Hermosa presentan un trabajo ecléctico y muy autobiográfico donde se mezclan la música vasca, el flamenco, la música contemporánea o el rock, con colaboraciones de lujo como la cantaora Ana Salazar, el batería Jesús Gancedo y figuras de la música vasca como los txalapartaris de Oreka TX, Pello Ramírez y Mixel Ducau.
Se puede escuchar en Spotify y demás plataformas digitales gratuitamente o adquirir en www.elkar.com.
El CD acaba de ser presentado este mes en Zornotza y Santurtzi y en los próximos meses lo hará en el prestigioso festival “Gutun Zuria” en el Centro Azkuna de Bilbao y en el Festival “Me vuelves Lorca” en las Alpujarras (Granada).
El resto de la gira de primavera llevará a Gorka Hermosa a dar master classes y conciertos de acordeón solo en los Conservatorios de Praga, Varsovia y Las Palmas, además de en Opole (Polonia) y en el Festival “Perpetuum Mobile” de Drohobych (Ucrania).
Con el proyecto ‘Flamenco Etxea’ (dúo con el prestigioso guitarrista flamenco José Luis Montón) con el que llevan ya 11 años dando conciertos por todo el mundo, actuarán en mayo en Teherán (Irán).
El pasado 18 de febrero acaba de estrenar su primera obra para acordeón y orquesta sinfónica, ‘Atlantia’, interpretada por Marta Cubas Hondal con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca dirigida por Álvaro Lozano en el auditorio CAEM de Salamanca.
GORKA HERMOSA Acordeón
Según Pablo Zinger, ex-pianista de Astor Piazzolla: “La música de Gorka Hermosa me cautivó instantáneamente por su originalidad, su atmósfera y su virtuosismo: hace de la palabra “crossover” una realidad intensa y fascinante. Este es un talento que hay que seguir de cerca”.
Como compositor, sus obras son habitualmente interpretadas por destacados acordeonistas de los cinco continentes.
Ha recibido el premio “CIA IMC-UNESCO Composition” en 2013 y 2014 y el “Composition 2016” concedido a la mejor obra del año para acordeón por la “Confederation Mondiale d`Accordéon”.
Sus obras para acordeón y orquesta han sido estrenadas en EE.UU., Brasil, Finlandia, Bélgica, Rumanía, España…
Ha compuesto música de cortometrajes (seleccionados en la sección oficial de diversos festivales de cine de México, India y España) y de varios documentales de TVE2.
Como intérprete fue el primer acordeonista en tocar con una orquesta sinfónica en España (la O.S. de R.T.V.E) y posteriormente con otras diversas orquestas.
Ha dado conciertos por China, América y Europa, actuando en solitario o con músicos como Paquito D`Rivera (Premio Grammy), Jorge Pardo, Ara Malikian, La Mari (Chambao), Luis Auserón (Radio Futura), Malevaje, Carmen París, Javier Peixoto (Madredeus), Carlos Soto (Celtas Cortos), Joao Afonso, Javier Ruibal, Clara Montes, Iñaki Salvador, José Luis Montón, Baldo Martínez, Germán Díaz, Jesús Prieto “Pitti”, India Martínez… y personalidades de la cultura vasca como Jon Maia, Eñaut Elorrieta, Oreka TX, Jon Plazaola, Joseba Apaolaza…
Además, ha publicado seis discos propios y ha participado en más de una treintena de CDs de otros artistas.
Ha escrito cuatro libros sobre la historia del acordeón.