La música y las artes plástica se suman a la danza y al teatro en el Indifest
Cuatro compañías presentarán sus espectáculos durante la XIII edición del festival de teatro y danza independiente Indifest, un proyecto de Escena Miriñaque que este año, como novedad, incorpora la música y las artes plásticas a su programación.
Las propuestas de esta nueva entrega del Indifest son siete; cinco montajes escénicos y dos conciertos, que se irán sucediendo todos los fines de semana del 17 de febrero al 10 de marzo, a las 20.00 horas, en Escena Miriñaque (C/ Isaac Peral, 9).
Entradas generales para el Indifest a 10 euros
Las entradas del Indifest, a un precio de 10 euros, se pueden adquirir en taquilla y en la web de Escena Miriñaque.
El Indifest ofrece además, en esta decimotercera edición, un espacio para las artes plásticas con la exposición de pinturas de Javier Torralbo.

Inspiradas en el mundo de la danza, las obras del artista santoñés podrán verse en la propia sala a partir del 17 de febrero.
Intervención artística
Por otra parte, la propia fachada de Miriñaque será objeto de una intervención artística dirigida por el ilustrador Juan Díaz-Faes en el marco de las Jornadas Altera.
Abrirá el festival el sábado 17 de febrero la compañía sevillana Teatro a la Plancha con su espectáculo Los perros, una obra de teatro contemporáneo escrita y dirigida por Selu Nieto.

Sumidos en la fría oscuridad, los atormentados internos de un hospicio aguardan la llegada del director del centro para ser salvados.
A través de este argumento, el autor trata de reflexionar acerca de cómo, en pleno siglo XXI, el hombre se encuentra encerrado en una prisión de la que no sabe salir.
Naroba
Un día después tendrá lugar la primera de las dos propuestas musicales del festival, protagonizada por el grupo Naroba.
Así, esta banda de pop-rock clásico, con influencias country e incluso jazz, presentará en directo algunos temas propios así como versiones en castellano de clásicos del rock.
‘Material inflamable’ y ‘Asfixia’
Los asturianos Seda Compañía de Danza llegarán el fin de semana del 24 y 25 de febrero para presentar dos piezas de danza contemporánea: Material Inflamable y Asfixia.
A través de la danza nos explicarán que la influencia social se comporta como un gas.
Somos, pues, Material Inflamable.
Asfixia es la segunda de una serie de piezas cortas de carácter intimista y personal, donde se ahonda en los sentimientos más profundos y oscuros del individuo.
Este trabajo coreográfico pretende mostrar cómo la lucha interna e intensa se desarrolla y evoluciona dentro del propio ser.
Asfixia pretende envolver al ojo espectador en un nebuloso ambiente donde cada quien debe decidir cómo actuar.
Serena Producciones
El festival continúa el sábado 3 de marzo con un nuevo montaje escénico; Iphigenia en Vallecas, de la compañía madrileña Serena Producciones.

María Hervás adapta y protagoniza esta obra con la que Gary Owen obtuvo en 2015 el premio al mejor texto en el Festival de Edimburgo por esta nueva versión del mito griego.
Proyecto Entremares
La música volverá al Indifest el domingo 4 de marzo con Proyecto Entremares, una banda que combina a la perfección la música clásica y el jazz, con una fuerte influencia de las músicas atlánticas y el flamenco.

Duo Entremares.
El guitarrista Daniel Santos y el clarinetista–saxofonista José Luis Fraga aúnan sus talentos para presentarnos su nuevo disco, Entremares, que evoca las músicas tradicionales de la Península Ibérica, Sudamérica y África occidental.
Clausurará el festival la compañía madrileña Meridional Producciones con la obra QFWFQ. Una historia del Universo.
En esta adaptación de Las Cosmicómicas de Italo Calvino, una sencilla familia de campesinos nos cuenta el nacimiento del Universo, la condensación de la materia, la formación de la luz y las estrellas.
Y luego, ya con más calma, el origen de la vida, del sexo y del tiempo.
Las entradas se pueden adquirir en taquilla y en la web www.escenamirinaque.es .
La general tiene un precio de 10 euros pero habrá descuentos para estudiantes y personas desempleadas (7 euros), alumnos de Miriñaque y socios del Club Suscriptor del Diario Montañés (6 euros).
CALENDARIO
- Sábado 17 de febrero. Los perros, de Teatro a la Plancha. Teatro contemporáneo
- Domingo 18 de febrero. Concierto de Naroba.
- Sábado 24 y Domingo 25 de febrero. Material Inflamable y Asfixia, con Seda Compañía de Danza.
- Sábado 3 de marzo. Iphigenia en Vallecas, de Serena Producciones.
- Domingo 4 de marzo. Concierto de Proyecto Entremares.
- Sábado 10 de marzo. QFWFQ. Una historia del Universo, de Meridional Producciones.