Javier Puertas destaca el papel de la fotografía “a la hora de transmitir los valores sociales de las áreas protegidas”

“Trasladar la belleza escénica y los valores singulares que pueden recoger estos espacios está perfectamente reconocido. Pero también hay un importante papel de la fotografía como foto denuncia, para poner de manifiesto problemas de conservación. La fotografía puede jugar un papel importante a la hora de transmitir valores sociales de las Áreas Protegidas, como son los beneficios para la salud y el bienestar humano”, ha destacado el responsable de Comunicación de la Oficina Técnica de EUROPARC-España Javier Puertas.

Miembro del Comité de Conservación de la Asociación Española de Fotógrafos de la Naturaleza (AEFONA), Puertas impartirá la conferencia ‘El papel de la fotografía en la difusión del Patrimonio Natural y Cultural de las Áreas Protegidas’ el miércoles 18 en el Aula Ambiental Costa Quebrada que se encuentra en Soto de la Marina (Santa Cruz de Bezana), dentro de las Actividades Culturales de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC). A las 20.00 horas. Entrada libre y gratuita

Javier Puertas explicó que reflexionará en la charla sobre la implicación del colectivo fotográfico en los retos de los espacios naturales, “especialmente los de comunicación y la transmisión de los principales mensajes de las áreas protegidas”.

Se presentarán estos mensajes “a cuya difusión, la fotografía, desde el aficionado a los colectivos y asociaciones fotográficas pasando por los profesionales, puede jugar un papel relevante”, transmitiendo “valores patrimoniales de los espacios naturales, beneficios para la salud de las áreas protegidas o las oportunidades de dinamización sociocultural y económica”, aclaró.

El planteamiento de la conferencia es, en sus palabras, “contribuir al programa Sociedad y Áreas Protegidas que impulsa EUROPARC-España, un llamamiento a la acción, al trabajo colaborativo para y por las Áreas Protegidas en nuestro país que plantea varias líneas de actuación, incluida la comunicación estratégica para favorecer el compromiso y el acuerdo social en materia de espacios protegidos”.

Ejemplos en otros territorios

Puertas presentará, asimismo, “algunos ejemplos inspiradores de otros territorios, en espacios naturales protegidos en el estado español y de otras regiones y latitudes”.

El experto hablará también de “algunas de las principales claves de éxito para el desarrollo de proyectos de conservación y fotografía, partiendo de la capacidad de ésta para despertar emociones y sentimientos, en sus casi infinitas posibilidades, desde exposiciones a ciencia ciudadana a través de la fotografía pasando por fotolibros y actividades fotográficas cámara en mano en los espacios naturales”.

“El mundo de la fotografía en general y de espacios naturales en particular está creciendo y cada vez hay más personas que se asoman a la naturaleza a través de la cámara.

Entendemos que es interesante reflexionar sobre qué posibilidades tiene y qué espera este colectivo creciente y que es bienvenido a los espacios naturales protegidos pero que quizá también por proceder del mundo urbano precisa de algunas recomendaciones para que con una actividad pasional que les lleva a recoger la riqueza y belleza de estos lugares no produzca un deterioro importante”, matizó.

Finalmente, dijo que espera realizar una reflexión compartida con los asistentes sobre las posibilidades de implicación y participación activa de los fotógrafos en las áreas protegidas, “desde sensibilizar e implicar a otros colegas hasta colaborar activamente con la administración ambiental responsable pasando por el diseño y colaboración en iniciativas locales comprometidas con los espacios naturales”, concluyó.

También hemos anunciado la conferencia de Manuel Marlasca, que también se celebra hoy miércoles en La Vidriera.

Santa Cruz de Bezana.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies