Juan de Santander, uno de los marineros de Elcano
‘Un grumete en la primera vuelta al mundo. Juan de Santander’ es la exposición que acoge el Museo Marítimo del Cantábrico.
Se trata de uno de los marineros que participó en la expedición de Magallanes y Elcano, que culminó la primera vuelta al mundo.
Podrá visitarse hasta el próximo 27 de noviembre.
La muestra se compone de ilustraciones a color elaboradas por José Manuel González para relatar el viaje de la primera vuelta al mundo.
Forman parte de la publicación editada por la Asociación de Vecinos de Cueto para recuperar la figura de este marinero, natural de Cueto.

Fue uno de los 18 supervivientes que a bordo de la nave ‘Victoria’ capitaneada por Juan Sebastián Elcano, el 6 de septiembre de 1522 y después de tres años, logró culminar en Sevilla la primera vuelta al mundo.
La gesta de Juan de Santander
Durante la inauguración se ha puesto en valor la gesta de la primera vuelta al mundo, expedición que bajo el mando de Fernando de Magallanes el 10 de agosto de 1519 partió de Sevilla con 239 marineros a bordo de cinco naves con la intención de abrir una nueva ruta para llegar a la Especería por el occidente.
Una aventura que culminó el 6 de septiembre de 1522 en Sevilla con la llegada de la nave Victoria con 18 marineros encabezados por Juan Sebastián Elcano.
Además de esta exposición, está previsto desarrollar actividades complementarias para reivindicar la figura de Juan de Santander y su participación en la primera vuelta al mundo, como una conferencia que tendrá lugar el 24 de octubre en el MMC bajo el título ‘Melodías para
una vuelta al mundo’, presentando de forma didáctica y con acompañamiento sonoro las canciones populares y sonidos que formaron parte de este viaje.
También están previstas tres propuestas en noviembre, con conferencias sobre la tecnología de la vuelta al mundo para dar a conocer las embarcaciones y los instrumentos de navegación, y sobre la importancia de las especias y su efecto en la alimentación actual.