‘La mirada de Polifemo’, de Juan M. Moro, en la galería Siboney

‘La mirada de Polifemo’ es el título de la exposición que Juan M. Moro muestra hasta el 10 de septiembre en la galería Siboney.

Para esta ocasión presenta una serie de trabajos sutiles y potentes en el marco del programa paralelo a la celebración de la Conferencia Internacional Multidisciplinaria de Grabado, que se celebra en Santander, (Es la primera vez que se celebra en España) con el nombre IMPACT 10/ 2018. 

Se trata de su sexta muestra individual en la galería Siboney, (la segunda en la sede de la calle Santa Lucía) y ocho años después de su celebrada exposición en el Palacete del Embarcadero (Muellear, junio de 2010).

Cíclopes en ‘La mirada de Polifemo’

El título de la exposición, ‘La mirada de Polifemo’ alude a los cíclopes y su único ojo, y a la disolución caótica de los estímulos visuales en forma de caleidoscopio cubista cuando sufre una agresión, que es lo que sufre Polifemo en su enfrentamiento con el astuto Ulises, -según alude Homero en Odisea-, y narra cómo los ataques se dirigen a su punto más débil, quedando el cíclope fatalmente herido en su más preciado, por característico y singular, órgano. En este momento, la ya limitada mirada del gigante, que jamás había podido disfrutar de los beneficios de la binocularidad, se tornó si cabe aún más distorsionada y turbia.

El dolor desgarrado, la confusión, la angustia y la consecuente ira, produjeron una distorsión de la mirada semejante a la que se repite aún hoy en situaciones de pánico, angustia y de ira humana; o incluso como consecuencia de la ofuscación, el empecinamiento y la obsesión que ocasiona mantener un unilateral, ortodoxo o férreo punto de vista.

Juan Moro, que en su anterior exposición ya utilizaba la iridiscencia, como un elemento clave en su trabajo, digamos que intentaba controlar ese fenómeno óptico derivado de la propiedad que poseen ciertos materiales y superficies para descomponer la luz cromáticamente, para organizar unas piezas que como punto de partida tenían la impresión.

En esta nueva muestra acentúa más este elemento y lo conjuga con el empleo de la pintura y el color, como elementos más novedosos en sus obras.

También hemos hablado de las exposiciones de Monika Buch y de González de la Calle.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies