11 de septiembre: La Vuelta en Cantabria con una contrarreloj entre Santillana del Mar y Torrelavega

La 73 edición de la Vuelta Ciclista a España recalará una vez más en Cantabria el próximo 11 de septiembre.

Lo hará con una contrarreloj de 32 kilómetros entre las localidades de Santillana del Mar y Torrelavega. 

El trazado de este recorrido recorrerá las localidades de Oreña, Toñanes, Cóbreces, Novales, Golbardo, Quijas, La Veguilla y Puente San Miguel para concluir en el Complejo Deportivo Óscar Freire.

Santillana del Mar es una salida inédita hasta ahora y se une así a la lista de municipios que han sido partida de la Vuelta España a su paso por la Comunidad Autónoma.

En total, 15 desde que en 1935 comenzará esa “estrecha relación” entre una de las pruebas ciclistas más importantes del mundo y Cantabria, que en este tiempo ha acogido 16 etapas íntegras, 74 metas y 73 salidas.

Vehículo de promoción

Para el consejero de Deporte de Cantabria, Francisco Fernández Mañanes, la Vuelta a España, además de ser un evento deportivo de primer nivel, tiene una “eficacia” más que comprobada y es un “excelente vehículo de promoción” de aquellos lugares por donde pasa.

Según los datos ofrecidos por los organizadores de la Vuelta, unos 190 países siguen las tres horas de transmisión de cada final de etapa por televisión.

“Pocos acontecimientos pueden presumir de estas cifras que tienen un valor incalculable en materia de promoción”, ha argumentado Mañanes, que también ha puesto en valor el retorno económico que supone acoger una etapa de La Vuelta, que tiene una de las organizaciones más complejas y numerosas de cuantos eventos deportivos se celebran en España, ya que mueve cerca de 3.000 personas que dan servicio o asisten a los 176 ciclistas de los 22 equipos que van a tomar parte en esta edición.

Por su parte Javier Guillén, director general de la prueba, ha insistido en este aspecto económico.

Así, ha resaltado que, sólo contando con el grupo de las 2.500 personas que gestiona directamente Unipublic, el gasto diario en hostelería por etapa asciende a 250.000 euros, a lo que se añade el “gasto personal” que se realiza en cada ciudad y los beneficios que se generan.

Tras la alta montaña del año pasado, que tuvo su punto culminante en la subida a Los Machucos y Potes, “Cantabria necesitaba una etapa llana y rápida que, además, al celebrarse en la tercera semana de La Vuelta, será clave para la clasificación general”.

Vuelta junior

Por último, Fernández Mañanes ha felicitado a la organización de la Vuelta Ciclista por la iniciativa ‘La Vuelta Junior Cofidis’.

La propuesta también recalará en nuestra región durante esas fechas y que dará la oportunidad a más de un centenar de niños y niñas de convertirse en ciclistas “profesionales”, conociendo La Vuelta desde dentro y recorriendo el último kilómetro de las etapas.

Un ambicioso proyecto deportivo y pedagógico que combina a la perfección la presencia de chicos y chicas entre 9 y 12 años en las llamadas ‘Aulas Ciclistas’, donde se les muestra los valores que aporta este deporte y la posterior participación en la Vuelta.

Puedes ir a pasar el día y comer en La Gloria en Santillana del Mar o en Cienvinos en Torrelavega.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies