Amor, rencor y erotismo en ‘Las lágrimas azules del escribidor’
Amor, rencor y erotismo vertebran ‘Las lágrimas azules del escribidor’ (Editorial Raspabook), la novela de María José Sevilla con Santander como escenario de parte de la trama.
En ‘Las lágrimas azules del escribidor’, María José Sevilla nos traslada a la última década del siglo XIX y el comienzo del XX para contarnos una historia de personajes.
Una trama adictiva, alejada de los modelos convencionales y con un exquisito rigor histórico, que mantiene al lector en vilo hasta sus últimos párrafos.
En ‘Las lágrimas del escribidor’, la autora construye el lenguaje de los personajes adaptado a la época en la que se encuentran.
Describe los espacios y ambientes por los que estos se mueven con detalles, creando un clima único en la novela, un sello de identidad de una escritora que cuida hasta la última palabra de las que aparecen en la novela.
De este modo, la historia gira en torno a la figura de dos personajes femeninos, María y Leonor.
Dos mujeres que pese a que no se conocen y pese a nacer en continentes y décadas distintas, la sombra de la una planea sobre la de la otra a través de los personajes masculinos que las vinculan, creando así una historia que engancha al que se adentra en ella desde sus primeras páginas.
Por su parte, el abanico de posibles destinatarios de ‘Las lágrimas azules del escribidor’, es muy amplio.
Así, en la novela aparecen personajes que abarcan un arco de edad de varias décadas.
Además, se mueve tanto por la geografía cubana como por la española, y perfila tramas tan delicadas e interesantes como la de la esclavitud en las colonias europeas...
Por ello, todos estos factores pueden resultar atractivas y atraer a lectores de diversas edades, y a los que interesen novelas de diversos ámbitos: de amor, histórica, drama…
Sobre la autora
María José Sevilla García nació en Puerto Lumbreras, Murcia, en el año 1950.
Es escritora y durante casi cuarenta años se ha dedicado a la docencia.
‘Las lágrimas azules del escribidor’ es la segunda novela de esta lectora compulsiva y escritora tenaz que nutre sus historias con una rigurosa y exhaustiva documentación.

De esta manera logra imprimir una mayor realidad y viveza a sus personajes en su contexto histórico.
María José Sevilla escribió su primera novela, bajo el título ‘Mi nombre es Ana’, en el año 2014.
Fue editada también por la Editorial Raspabook.
En ella contaba “una historia de glorias y miserias donde la voz de Ana pone la belleza, el humor y la ternura a una trama familiar que solo tuvo hueco para lo masculino”.
FICHA TÉCNICA DE ‘LAS LÁGRIMAS AZULES DEL ESCRIBIDOR’
Título original: Las lágrimas azules del escribidor
Autora: María José Sevilla García
Tema: Novela
ISBN(ean): 9788494445149
P.V.P: 15 €
P.V.P. sin IVA: 14,42 €
Encuadernación: Rústico
Colleción: Raspabook Novela
Tamaño: 15 X 23 cm.
Páginas: 264
Fecha de publicación: Abril de 2016.
Editorial: Raspabook