Más de 40 puestos en el Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos en Liérganes
Más de 40 artesanos y productores, treinta de ellos del territorio pasiego, se darán cita este fin de semana, 12 y 13 de octubre, en la decimosegunda edición del Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos que se celebra en Liérganes.
Como novedad, este año se realizarán varias acciones medioambientales encaminadas a reducir la huella de carbono.
De esta manera, se promoverá el uso del transporte público, especialmente la línea de tren de FEVE entre Santander y Liérganes.
Se eliminarán las bolsas de plástico con la entrega en los puestos de bolsas de papel reutilizable y reciclable.

Asimismo, durante el mercado se hará un cálculo de las emisiones derivadas del transporte que utiliza la gente para desplazarse hasta Liérganes, para después realizar una plantación de árboles que permita compensar la huella de carbono generada.
La decimosegunda edición del Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos contará con la presencia de más de 40 artesanos y productores, treinta de ellos del territorio pasiego, así como una amplia oferta de actividad para todas las edades.
Las personas que se acerquen hasta él encontrarán stands de artesanía, productos típicos y gastronomía relacionados todos ellos con la esencia característica de la comarca, así como productos de otras zonas a través de las invitaciones que hace la organización a diez empresas de otros territorios.
Muchos de estos invitados provienen de proyectos de intercambio que se realizan con otras regiones a escala autonómica y nacional.
Salto pasiego
Otra de las novedades de este año es el Concurso de Salto Pasiego, que tendrá lugar el domingo a partir de las 17:00 horas y que busca poner en valor el deporte autóctono de la zona, con interesantes premios para los participantes y ganadores.
El programa de actividades también contempla la realización de rutas de senderismo guiadas y gratuitas bajo el nombre ‘Las Riberas del Río Miera’ y ‘Liérganes monumental’ y la realización de talleres de elaboración de cócteles y manualidades.
Los niños también tendrán su espacio con un servicio de ludotecas en el que se desarrollarán talleres y juegos tradicionales, además del espectáculo de El Gran Julianini y la actuación del grupo de panderetas Chatarucias.