Santander celebrará la II Marcha-Carrera contra la Violencia de Género el domingo 25 de noviembre
Santander celebrará el próximo domingo 25 de noviembre la II Marcha-Carrera contra la Violencia de Género.
Será a partir de las 10.00 horas.
La marcha es solidaria y la recaudación irá íntegramente a dos de las asociaciones que luchan contra esta lacra:
- Cáritas, a través de su proyecto Anjana,
- y la asociación cántabra contra la trata de mujeres.
Comenzará a las 10.00 horas, en la plaza de Alfonso XIII, y recorrerá el frente marítimo.
Serán 4,5 kilómetros.
Discurrirán por el Muelle Calderón y Puertochico, Avenida Severiano Ballesteros, hasta la Playa de Los Peligros, y regreso al punto de partida, un recorrido de dificultad baja para facilitar la participación de corredores de todas las edades.
Las personas interesadas en participar en la carrera pueden inscribirse:
- de forma presencial en las dos tiendas de Forum Sport ubicadas en los centros comerciales de El Alisal y Valle Real;
- en Martín Quest (Virgen del Camino, 2);
- Centro de Igualdad de Santander (General Dávila 124);
- en la Plaza del Ayuntamiento del 19 al 23 de noviembre de 10.00 a 14.00 horas; y a través de la web http://uno.es.
Con la inscripción, que tiene un precio simbólico de 5 euros, los participantes recibirán una camiseta conmemorativa de la prueba y el dorsal único elegido para el evento, que se corresponde con el número 016, el teléfono de ayuda a las víctimas.
La I Carrera Contra la Violencia de Género recaudó 3.000 euros
El año pasado se celebró la I Carrera contra la Violencia de Género también el 25 de noviembre y se recaudaron más de 3.000 euros.
La concejala de Familia y Servicios Sociales de Santander, María Tejerina, ha insistido en que la única forma de hacer frente a este problema es “la lucha conjunta” de instituciones, asociaciones y la sociedad en general y ha recordado las diferentes alternativas con las que cuenta el Ayuntamiento de Santander para ayudar a las mujeres que sufran de este tipo de violencia.
La edil santanderina, que ha estado acompañada por la directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, Alicia Renedo, el concejal de Deportes, Juan Domínguez, y representantes de Cáritas, la Asociación contra la Trata, y la Peña Fondo Cantabria, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se “sumen masivamente” a la prueba, con el objetivo de hacer realidad “una inmensa marea violeta”.
Otras marchas solidarias celebradas en Santander son esta y esta.