María Curie, la apasionante historia de la científica, en Casyc
La exposición ‘María Sklodowska-Curie, una polaca en París’, dedicada a la gran científica polaco-francesa María Curie, icono universal de mujer y ciencia, se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Centro de Acción Social y Cultural de Caja Cantabria (CASYC).
La exposición está dividida en seis secciones.
Consta de 20 paneles que recorren su vida y su obra con una parte dedicada a la saga Curie, que atesora un total de 5 Premios Nobel en Ciencias.
- Así, la muestra hace un repaso a su vida en Polonia donde pasó su infancia y juventud;
- Sigue con su estancia en París, donde hizo sus estudios y al final muere;
- prosigue con sus vivencias durante los años de la Guerra;
- sus viajes a España, que realizó en 1919, 1931 y 1933;
- y una última sección dedicada a Alfred Nobel, creador de los famosos premios que llevan su nombre.
- Además se recrea el laboratorio del matrimonio Curie de París donde llevaron a cabo muchos de sus experimentos.
El recorrido expositivo acerca al público la persona que subyace bajo el personaje.
Se pone el énfasis su gran sentido del compromiso y la solidaridad que demostró renunciando a patentar el radio en beneficio de la humanidad y radiografiando heridos en el frente con los famosos coches Curie durante la Primera Guerra Mundial.
La exposición está comisariada por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, especialistas en la gran científica.
Son autoras de las biografías ‘María Sklodowska-Curie, una polaca en París’ y ‘María Sklodowska-Curie. Ella misma’, esta última prologada por sus nietos, también eminentes científicos.
Conferencia complementaria a la exposición de María Curie
Y el viernes 19 de octubre Santander contará con la presencia de Pierre Joliot-Curie, que ofrecerá la conferencia “Mujer y Ciencia, una lucha siempre actual”, en la que el eminente biofísico, miembro del Collège de France y nieto de Maríe Curie, disertará sobre las tres generaciones de científicas de su familia.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 25 de octubre.
El horario es de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas y el sábado, de 18.00 a 21.00 horas.
Se puede aprovechar para visitar la exposición de Cristina Iglesias en el Centro Botín.

Y comer en la pizzería Nómada.