Vuelve Meeting Baby, un festival teatral específico para bebés

Algunas propuestas de Meeting Baby: Teatro de títeres, de objetos, espectáculos de danza y una instalación para que los más pequeños bailen y jueguen alrededor de un árbol de Navidad nada convencional. 

Organizado por la compañía cántabra Escena Miriñaque con el apoyo de la Fundación Santander Creativa (FSC), en el encuentro actuarán este año, además de Miriñaque, cuatro compañías de otras regiones, y desde Bélgica, Théâtre de La Guimbarde.

Meeting Baby comenzará el 15 de diciembre y se prolongará hasta el 27 de enero.

Las funciones, catorce en total, se desarrollarán siempre en fin de semana y están dirigidas a la primera infancia, es decir, a niños de cero a seis años.

De hecho, todas las propuestas de Meeting Baby han sido pensadas y diseñadas específicamente para estos pequeños espectadores.

En esta ocasión, podrán verse siete propuestas diferentes que abarcan disciplinas como la música, el teatro, la danza y la performance, repartidas en catorce sesiones.

Las entrada general tiene un precio de siete euros y existe un bono de seis funciones por treinta euros.

Se pueden adquirir una hora antes en taquilla y entrando en www.escenamirinaque.es.

Las plazas para Meeting Baby son limitadas.

Que las familias encuentren un espacio donde participar del hecho artístico y cultural con los más pequeños es el objetivo de este ciclo, un ciclo que cubre un amplio espectro de las artes escénicas, el teatro gestual y de objetos, la danza, los títeres o las artes visuales.

Como novedad, durante la semana del 23 al 30 de diciembre, los espectadores podrán  participar en la instalación que ha creado Miriñaque para que los niños jueguen y bailen alrededor de un árbol de Navidad poco convencional.

Se abrirá una hora antes de cada función.

  • El 15 de diciembre a las 18 horas y el 16 de diciembre a las 12 horas.

‘FOR +’, de la compañía valenciana Xarop Teatre

Teatro visual, de objetos y títeres, una propuesta para público familiar con bebés a partir de nueve meses. Duración: cuarenta minutos.

Sinopsis: Pupi es un niño pequeño, se sumerge en sus sueños llevándonos al mundo del juego, de sus garabatos. Este es un viaje hacia la imaginación de Pupi, donde todas las cosas pueden ser posibles ¡Cuando Pupi abre los ojos algo en nuestro interior ha cambiado, porque él somos todos!

  • El 22 de diciembre a las 18 horas y el 23 a las 12 horas.

‘En el jardín’, de la compañía vasca Teatro Paraíso, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2012.

Teatro para niños de uno a tres años durante treinta y cinco minutos.

Sinopsis: una mujer sentada en su jardín, sueña. Un hombre llega y la invita a un viaje por el mundo de las imágenes. Juntos, descubren una tela entre los árboles que se convierte en una página en blanco, un lugar para jugar y plasmar las emociones.

  • El 28 de diciembre a las 17 horas y a las 18:30.

‘Pequeña Max’, de los andaluces Arena en los Bolsillos

Teatro de títeres y objetos para público familiar de uno a cuatro años. Duración, treinta minutos.

Sinopsis: Max es diferente, nació con un pie de aleta. Sola, construyó su propio universo, un refugio lejos de la mirada crítica de los demás. Con la llegada de un intruso a su pequeño y frágil mundo pudo comprender que, en realidad, ella nunca quiso estar sola.

  • El 29 de diciembre a las 18 horas y el 30 de diciembre a las 12 horas.

‘Cucú Haiku’, de Escena Miriñaque

Teatro para niños de uno a seis años. Duración, cuarenta minutos.

Sinopsis: siete mariposas nos dejaron sus colores para pintar el mundo en un jardín.                                                       

  • El 12 de enero a las 18 horas y el 13 de enero a las 12 horas.

‘Sweet & Swing’, de la compañía belga Théâtre La Guimbarde

Teatro gestual y musical, edad recomendada a partir de 2 años . Duración, cuarenta minutos.

Sinopsis: la señorita Lily es un personaje lleno de humor y fantasía. Deliciosa, meticulosa y un poco retro. A Lily le encanta el repertorio de música jazz y pasa el día tarareando sus canciones favoritas. Lo planifica todo pero, un día, cuando volvió a casa cargada de pequeños objetos, estos tomaron vida propia. ¡Qué divertido¡

  • El 19 de enero a las 18 horas y el 20 de enero a las 12 horas.

‘Aupapá’, de la compañía asturiana Zig Zag Danza

Para público familiar y niños de cero a tres años. Duración, treinta minutos.

Sinopsis: una gran caja con las paredes de cristal. En el interior, una bailarina. Los pequeños podrán vivir el espectáculo desde una posición privilegiada, moverse por los lados y por encima de la caja para seguir los movimientos coreográficos.

  • Y, por último, el 26 de enero a las 18 horas y el 27 de enero a las 12 horas en Meeting Baby

Algodón‘, de Escena Miriñaque

Teatro visual y poético para público de cero a tres años. Duración, treinta y seis minutos.

Sinopsis: porque salimos de casa mirando el suelo, no vemos que siempre tenemos cielos nuevos. En los paisajes de algodón, encontramos nubes serenas, alegres y amarillas, otras grises y asustadas con el miedo de la luz apagada. Nubes como emociones enjauladas en nuestro corazón; cada una con su nombre, con su color. ¡Bebé , tú eres pequeño, pero tus emociones no lo son!

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies