‘Mujeres que cuentan’ ya ha comenzado en La Teatrería de Ábrego en Piélagos

Desde el 19 de este mes y hasta el próximo 24 de noviembre, la Teatrería en Oruña de Piélagos acogerá la IV edición de la Muestra Internacional ‘Mujeres que cuentan’.

En esta ocasión trae un total de seis producciones escénicas tanto nacionales como internacionales.

Este festival pretende poner en valor el papel de las artistas, darles una voz diferenciada y potente, y poner sobre las tablas un abanico de propuestas en las que las diferentes disciplinas escénicas se emplean de manera personal por estas creadoras que mantienen un lenguaje propio y personal.

Programa

El programa se ha iniciado ayer y sigue hoy con la obra de la compañía argentina Calema Producciones ‘La Celestina’, de Fernando Rojas, e interpretada por Carolina Calema.

Ofrece una versión de este personaje universal de la literatura española a través del lenguaje juglaresco y de técnicas del teatro popular como la Commedia dell’Arte, el Clown o el Bufón, jugando con títeres y máscaras para contar lo que ha visto a lo largo de su vida acerca del amor.

Los días 26 y 27 será el turno de la actriz y autora española Ana Aguilar, quien presentará ‘1+1 yo elijo’.

La protagonista se da cuenta que ya ha vivido la mitad de su vida y que aquello que quería hacer todavía no lo ha hecho.

Y el tiempo pasa, igual que aquello con lo que un día soñó y que hoy se encuentran en la lista de cosas para mañana.

Los días 2 y 3 de noviembre llegará a la Teatrería la intérprete María Torres, que pondrá en escena la obra ‘Mador’, de María Torres, Raúl Gómez, José Pastor.

Es la historia de amor de una artista plástica que un día decide encerrarse en su estudio para llevar a cabo un “acto poético”.

También danza

La danza vendrá, los días 9 y 10 de noviembre, de la mano de la compañía de flamenco fusión La Penúltima Danza.

Presentará el espectáculo ‘Insert coin Fandango y Romance de la monja contra su gusto’.

El lenguaje contemporáneo de Gema Markez y Artomático se funden en una profunda búsqueda, pues parten del movimiento abstracto y del sonido electrónico para bucear en lo más profundo de una música de raíz: el flamenco.

La 9ª Compañía presentará los días 18 y 17 ‘Ella no ES Liz Taylor’, de Chema Trujillo, e interpretada por Ana Blanco y Eguski Zubia.

La trama se desarrolla en Estados Unidos, en 1965. Fiesta VIP en una residencia de lujo, un encuentro inesperado entre Elizabeth Taylor y Marcel Duchamp en torno a un retrato de la estrella pintado y obsequiado por Andy Warhol.

Todo ello rodeado de glamour y excesos hollywoodenses.

Compañía Teatro Xtremo cerrará ‘Mujeres que cuentan’

La muestra concluirá el 23 y 24 de noviembre con la compañía Teatro Xtremo y su la obra ‘S.C.U.M’, interpretada por Ruth González.

Durante el proceso de creación de la performance ‘Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo’ para el Festival Clásicos en Alcalá, Teatro Xtremo trabajó con diversos materiales, entre ellos, el Manifiesto S.C.U.M. de Valerie Solanas.

Una declaración ultra feminista, directa, polémica y violenta…

Allí se inició un proceso de investigación, que continúa ahora con una residencia de creación y primer contacto con el público en Mujeres que Cuentan 2018.

Se puede aprovechar para cenar en La Puentecilla.

 

 

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies