‘Mutaciones’ imposibles en el Centro Cultural Doctor Madrazo
El Centro Cultural Doctor Madrazo acoge hasta el 27 de febrero la exposición ‘Mutaciones’, de la Escuela de Arte N.º 1.
Se trata de un complemento a las Jornadas Altera, que se desarrollarán del 19 al 21 de febrero.
Se puede visitar en horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
El origen de ‘Mutaciones’ se encuentra en un proyecto desarrollado dentro de la Escuela de Arte N.º 1 cuyo objetivo es coordinar los ciclos de ilustración y joyería que se imparten en el centro.
La creación de las piezas que integran esta exposición tiene como punto de partida el concepto de cambio y modificación.
En una primera fase de la actividad, se generaron imágenes a partir de la mutación de diversas especies animales y vegetales autóctonas.
Posteriormente, estas modificaciones dieron lugar a animales imaginarios, vegetaciones imposibles y fusiones vegetales con animales surrealistas, a partir de las cuales los alumnos desarrollaron las piezas.
Los trabajos se realizaron dentro del aula, bajo la tutoría de cada profesor y siguiendo los contenidos programados dentro de cada módulo.
‘Mutaciones’ dentro del proyecto ‘Orígenes. Materiales e iconografía de Cantabria’
Esta exposición se enmarca dentro del proyecto Orígenes. Materiales e iconografía de Cantabria, una propuesta interdisciplinar que se viene desarrollando en la Escuela de Arte Nº 1 desde hace varios años.
Se trata de una iniciativa que trata de conjugar creación y artesanía, recuperación y puesta en valor de los referentes artísticos y culturales de la región.
Escuela de Arte Nº1
La Escuela de Arte Nº 1, ubicada en Puente San Miguel, ofrece a los alumnos la posibilidad de adentrarse en el ámbito profesional a través de varias actividades para, al mismo tiempo, acercar al público las disciplinas de la ilustración y la joyería.
Desde hace siete años organiza, con el apoyo de la FSC, las jornadas Altera, un proyecto de intervenciones artísticas en librerías de la ciudad al que se suman talleres y conferencias a cargo de reconocidos expertos en el sector.
VII Jornadas Altera
Once alumnos de 2º del Grado Superior de Ilustración de la Escuela de Arte Nº 1 de Puente San Miguel han intervenido los escaparates de ocho librerías de Santander y decorado la Biblioteca Central de Cantabria, dentro de las séptimas Jornadas Altera que organiza el centro educativo con el apoyo de la Fundación Santander Creativa.
Estos jóvenes ilustradores revisarán desde diversas perspectivas la novela Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley para elaborar sus propuestas, que también se orientarán a las peculiaridades de los espacios y las características de cada librería.
Las intervenciones pueden verse ya terminadas hasta el 1 de marzo en los escaparates de Estvdio (Calle Burgos y Calvo Sotelo), Gil (Hernán Cortés y San Fernando), Némesis, Tantín, Nexus-4, Más que libros y la Biblioteca Central.
La séptima edición de las Jornadas Altera gira en torno a la celebración del segundo centenario de la publicación de la novela de Shelley, publicada por primera vez en 1818. Considerada uno de los exponentes de la novela gótica, sus páginas abordan temas tan contemporáneos como la moral científica, la creación y destrucción de vida, o la soledad y la venganza. Estos son los aspectos que los alumnos de la Escuela tratarán de reflejar en las intervenciones artísticas .