‘No me cuentes cuentos’

Almudena Báscones expone en el Castillo de Argüeso ‘No me cuentes cuentos’.

Visitar la fortaleza de Campoo de Suso siempre es una opción inmejorable pero si además la visita se complementa con esta muestra, el resultado puede ser de sobresaliente.

Así, hasta el próximo mes de junio, la instalación propone esta exposición de la artista reinosana. 

En ‘No me cuentes cuentos’, Almudena Báscones presenta su particular visión de la literatura infantil por medio de una colección de ilustraciones impresas en planchas de aluminio de variados tamaños.

Ha sido comisariada por Gloria Bermejo.

La autora quiere establecer, para comunicar su proyecto, una relación con el mundo infantil, para lo que utiliza esculturas de plastilina, material que nos traslada en el tiempo rápidamente a nuestra niñez.

Y por el mismo motivo utiliza la ilustración, que permite que el diálogo con el espectador sea más fluido y sincero, según su experiencia, siendo en este caso su principal propósito.

Este proyecto tiene un carácter intimista.

Descontento y frustración

El proceso creativo nace a partir de una reflexión y trata de reflejar el descontento y la frustración que siente el ser humano al enfrentarse al día a día de una sociedad rápida, brutal y sin prejuicios.

Los valores que nos muestra nuestra vivencia diaria son muy diferentes a la verdad, el honor y otros valores que nuestros padres nos inculcaron a través de los cuentos infantiles.

Las verdaderas protagonistas de este proyecto son unas muñequitas frágiles, que se mueven como autómatas con la mirada perdida.

Estos personajes son el hilo conductor de ‘No me cuentes cuentos’.

Unos personajes que se desenvuelven en situaciones que en una primera mirada advertimos como escenas idílicas.

Sin emabrgo, si se observan detenidamente, aportan una segunda realidad, más cruel y dura, en la que se percibe ese desánimo que nos acompaña inevitablemente en algún momento del día a todos.

Sobre la autora de ‘No me cuentes cuentos’

Almudena Báscones Calafate (Reinosa, 1969) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la especialidad de diseño gráfico e ilustración.

En 1994 y 1995 colaboró con Unicef para sus postales navideñas.

Ha trabajado con la editorial Anaya en la ilustración de libros de matemáticas y ciencias.

También con la editorial Santillana diseñando carteles escolares e ilustrado cuadernillos de psicomotricidad.

Además, participó en la Exposición Internacional de París de Jóvenes Ilustradores y en la muestra del centenario del cuento de ‘Caperucita Roja’.

Colaboración Gobierno-Ayuntamiento

Esta muestra se incluye en el programa expositivo que desde 2008 se viene desarrollando en este espacio gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Campoo de Suso.

El objetivo es dar visibilidad a diversas propuestas artísticas que nacen gracias a la apuesta por la descentralización de los programas culturales y que, al tiempo, permiten divulgar y apoyar la difusión de nuestro patrimonio.

Actualmente está al frente del colectivo Galería Vertical en Reinosa.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies