El ocio joven en tiempos de pandemia es posible
El ocio joven en tiempos de pandemia es posible.
El Ayuntamiento de santander ha creado un nuevo ciclo de actividades de Espacio Joven.
Tendrán lugar entre el 9 de noviembre y el 18 de diciembre.
Se celebrarán por las tardes de lunes a viernes y el plazo de inscripción ya está abierto.
La nueva programación tiene como objetivo dar continuidad y complementar la oferta de ocio creativo y saludable – siempre teniendo en cuenta los protocolos y medidas sanitarias de protección frente a los riesgos de la covid-19 – a través de propuestas impulsadas por destacados profesionales y asociaciones juveniles de la ciudad que permitan a los jóvenes conocer nuevas aficiones y enriquecer su tiempo de ocio.
Teatro contemporáneo para jóvenes
Los lunes comprendidos entre el 9 de noviembre y el 14 de diciembre, a partir de las 18.30 horas, tendrán lugar las sesiones de un novedoso taller de teatro contemporáneo.
Estará impartido por una eminencia del teatro gestual a nivel internacional como es Jose Piris.
Se trata de un discípulo directo de Marcel Marceau, que acaba de regresar a su ciudad natal, Santander.

Los talleres de Twerk y Yoga se celebrarán los martes y miércoles a las 18.00 y a las 19.00 horas, respectivamente.
Sofía Palencia y Encima Martínez serán las monitoras.
Las tardes de los jueves se dedicarán al aprendizaje de idiomas desde un punto de vista práctico y divertido.
De este modo, los días 12, 19 y 26 de noviembre en horario de 19.00 a 20.30 horas, la Asociación ESN Santander celebrará intercambios de idiomas con jóvenes extranjeros; mientras que los días 3, 10 y 17 de diciembre, entre las 18.30 a 20.00 horas, tendrá lugar, a cargo de la asociación Newpa Inmersiones Inglés, la actividad ‘Fun English’, que consiste en juegos de improvisación y gymkanas.
Los grupos e intercambios se adaptarán a las necesidades de los participantes, ya que podrán inscribirse jóvenes con distinto nivel de idiomas.
Gamificación
Por último, los viernes se desarrollarán actividades lúdicas y participativas vinculadas a la gamificación, a través de los juegos más demandados por los jóvenes.
De este modo, los días 13 y 20 de noviembre, entre las 19.00 y las 21.00 horas, la asociación Ciudadela Tirith celebrará las sesiones de Rol en Vivo ‘Las brumas sobre Boston’ y ‘Pánico en el área 51’.
Los viernes 4 y 11 de diciembre tendrán lugar dos Hall Escape en horario de 18.00 a 19.30 horas a cargo de Educo.
Los días 27 de noviembre y 18 de diciembre, entre las 17.00 y las 20.00 horas, se podrá participar en las sesiones de videojuegos sobre Super Smash Bros Ultimate, organizadas por el Colectivo Smash Cantabria.
Todas las actividades de ocio joven son gratuitas, requieren inscripción previa y los talleres tendrán una fianza que se devolverá siempre y cuando se acuda a un mínimo de cinco sesiones.
Las inscripciones pueden efectuarse desde el 15 de octubre, a través de la web (www.juventudsantander.es) y las personas interesadas pueden solicitar más información a través de correo electrónico (ociojoven@santander.es), por teléfono (942 203 037 / 29) o acudiendo a la sede del Espacio Joven, ubicada en el número 10 de la calle Cuesta del Hospital.
Ciclo interesante y variado
La concejala de Juventud, Noemí Méndez, ha explicado que se trata de un ciclo “muy interesante y variado”.
Méndez ha asegurado que son muchas las medidas adoptadas por la Concejalía de Juventud desde el inicio de la pandemia.
Ha permitido seguir ofreciendo “actividades de calidad con las máximas garantías de seguridad y no dejar desamparado a uno de los colectivos más afectados emocionalmente por el confinamiento”.
La adaptación de la programación a formato virtual desde el mes de marzo, la apuesta del equipo de Juventud por una ‘Noche es Joven’ al aire libre, con actividades acuáticas y mayor número de sedes, sin eventos multitudinarios han sido algunas de esas medidas que el Ayuntamiento ha implementado en su hoja de ruta y que seguirá aplicando.

Por ello, Méndez ha animado a los jóvenes de la ciudad a seguir disfrutando de un “ocio saludable y seguro” a través de la nueva programación de Espacio Joven y ha felicitado a este colectivo por su “ejemplaridad y comportamiento” porque, a su juicio, “disfrutar, crecer y socializar con otros jóvenes no está reñido con ser responsable y consciente”.
Por último, ha agradecido la respuesta de todos los usuarios de Espacio Joven a la oferta de actividades ofrecidas hasta el momento.
“Los participantes han demostrado una gran responsabilidad”, ha afirmado Méndez.
Méndez ha asegurado que “esta edición de ‘La noche es Joven’ ha sido una de las más especiales, por el buen ambiente, comportamiento e ilusión generado cada fin de semana”.