‘Osa’, un poema visual sobre el ciclo de la vida
Osa está sola y aprovecha los últimos días cálidos del otoño para comer fruta.
No le gusta el aire frío del invierno, así que se refugia en su osera donde duerme y duerme.
Cuando llega la primavera, Osa ya tiene compañía.
Fundamentalmente esta es la historia que traza ‘Osa’, un álbum ilustrado por Lucía Cobo y escrito por José Ramón Alonso, que edita Narval Editores y que hace las delicias de los más pequeños de la casa.
En ‘Osa’, la narración del ciclo de la vida y de la naturaleza se transforma en un poema visual gracias a una ilustración de gran calidad con técnica de acrílico y lápiz y un texto de alto valor expositivo.
De este modo, ‘Osa’ es una protagonista animal alejada de los estereotipos, donde el texto y las ilustraciones interrelacionan con el mundo real.
Así, Las hermosas imágenes son capaces de capturar la misteriosa belleza del medio ambiente y en cada página podemos introducirnos en un aspectos de la vida de Osa y sus características.
Una cautivadora manera de descubrir la cadena de la vida en un libro de 24 páginas con un precio de 15 euros.
Sobre el autor
José Ramón Alonso (1962), biólogo y escritor. Catedrático de la Universidad de Salamanca.
Ha publicado más de veinte libros y le encanta escribir sobre ciencia para niños y adultos.
Ha sido merecedor de los principales premios de divugación científica de España (Prismas, Tesla, Teresa Pinillos,
Fray Luis de León, entre otros) y ha ganado diversos certámenes de cuentos y microrrelatos.
Tiene un blog sobre ciencia llamado Unidiversidad.
Sobre la ilustradora de ‘Osa’
Lucía Cobo (1982), ilustradora.
Hija de librero y maestra, creció amando los libros.
Aunque estudió una ingeniería, siempre supo que su pasión eran las artes plásticas y el diseño.
Después de trabajar como diseñadora gráfica se tituló como Técnico Superior de Ilustración en la Escuela de Artes Plásticas de A Coruña, donde vive.
En 2013 cursó el Máster en Álbum Infantil Ilustrado impartido por la Escuela I con I.
Le apasiona experimentar con la técnica y crear mundos en los que perderse. Colabora en revistas y webs y trabaja para varias editoriales.
En 2014 obtuvo una Mención de Honor en el V Catálogo Iberoamericano de Ilustración (México).
Su blog: http://pintaquetepinta.blogspot.com.es/
Otros libros que hemos reseñado en este enlace