50 imágenes del fotógrafo santanderino Pablo Hojas, en el CDIS
El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) acoge la exposición titulada “Pablo Hojas. Fotografías, 1965-1986”, compuesta por casi 50 imágenes del fotógrafo santanderino.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 3 de febrero de 2019, está compuesta por fotografías que fueron tomadas en los 20 primeros años de carrera de Hojas pero no encajan en una temática concreta.
Se trata de imágenes importantes para él, con una historia detrás, como muchas otras.
Por lo tanto, la línea argumental no existe, existe el deleite de las imágenes y la historia escondida que puede contar, o no, el autor.
Entre ellas, se pueden ver retratos de personalidades locales e internacionales, paisajes figurativos y casi abstractos, escenas cotidianas, imágenes que sirvieron para publicidad.
Pablo Hojas es el tercer fotógrafo de una saga –y de Pablos: su abuelo y su padre, Pablo Hojas Bedoya y Pablo Hojas Llama-.
Hojas Cruz es un fotógrafo con la mirada curtida en diferentes facetas de la profesión: fotografía de prensa, de encargo, artística, publicitaria… Ha intentado siempre crear, inventar su propio lenguaje y no está cómodo eligiendo fotos representativas de su archivo.
Los primeros trabajos de Pablo Hojas
La muestra se enmarca dentro de una de las líneas de difusión prioritaria del CDIS: poner el acento en los primeros trabajos de fotógrafos ya consagrados.
Se trata de un ejercicio en el que se vuelve la mirada al pasado, al origen de la profesión fotográfica.
Así sucedió anteriormente con las muestras de Ángel de la Hoz, Enrique Meneses, Ramón Masats, Joana Biarnés y José Luis Araúna.
La muestra podrá visitarse en la Sala Ángel de la Hoz.
El horario es de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Del CDIS también nos hemos hecho eco de otras exposiciones. Es el caso de esta sobre Sevilla o de esta de marineros.
Necesito foto de de la inauguración de la sala fiestas y cafetería con la familia Chiqui el cura y camareros entre ellos yo mismo j. Conde con catorce años la perdí sería por el año 1967..
Saludos gracias