Lola Herrera, Morgan o el musical ‘Jekyll & Hyde, en el Palacio de Festivales
El Palacio de Festivales ofrecerá del 26 de septiembre al 15 de febrero un total de 42 espectáculos.
Volverá a hacer hueco a las creaciones e intérpretes cántabros y combinará las propuestas del gusto más general con las más arriesgadas y vanguardistas.
La oferta del Palacio de Festivales incluye teatro, danza, música clásica, recitales, humor, el musical ‘Jekyll & Hyde’, y dos propuestas de circo, una que llega desde el País Vasco ‘Lurrak’ y la otra desde Bélgica con el D’Irque & Fien y el espectáculo ‘Sol Bemol’.
A partir del 12 de septiembre se pondrán a la venta las entradas para el público en general.
Habrá figuras que son referencia internacional, como el violinista Vadim Repin con la Orquesta Sinfónica Nacional de Tatarstan, y el pianista Juan Pérez Floristán con la Orquesta Nacional de España.
Orquesta Sinfónica Nacional de Tatarstan
Y también destaca la presencia del Ballet du Capitole de Toulousse con la representación de ‘Giselle’; en teatro, la interpretación de Blanca Portillo en la obra Mrs. Dalloway de Virginia Wolf, bajo la dirección de Carmen Portaceli, y en flamenco, Olga Pericet.
Cantabria seguirá formando parte de la oferta del Palacio, a través de creadores e intérpretes de la Comunidad.
Es el caso de
- La Camerata Coral de la UC,
- El recital de Nando Agüeros,
- La presencia de ‘Marcos y Marco Cía. de danza’,
- La representación de La Machina,
- y la presencia del actor cántabro Alberto Iglesias en La Strada de Federico Fellini bajo la dirección de Mario Gas,
- y de Jaime Zatarain en ‘Perfectos desconocidos’ de Paolo Genovese, dirigida por Daniel Guzman.
La atracción de público joven volverá a ser una prioridad en la programación de los próximos meses del Palacio de Festivales con campañas para centros de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos que podrán acceder a descuentos en espectáculos seleccionados, como es el caso de ‘Iphigenia en Vallecas’ de Gary Owen, premio Max 2019, con María Hervás, también galardonada como mejor actriz protagonista.
Además, continúa la campaña Minuto Joven, con un descuento del 50% para menores de 25 años en las producciones propias del Palacio de Festivales.
También se mantendrá el 30% de descuento para grupos organizados por ayuntamientos, bibliotecas y otras instituciones en el objetivo de acercar el Palacio de Festivales a toda la geografía regional.
Fechas de venta y precios
Se mantiene el precio de las entradas y los abonos, respecto a la programación anterior, y que ascenderá como máximo a 45 euros en el concierto de Año Nuevo.
Propuestas destacadas en la programación del Palacio de Festivales
Entre las propuestas destacan L’Arpeggiata de Christina Pluhar o la Camerata Royal Concertgebouw de Amsterdam.
Además, en la programación teatral del Palacio ha puesto el acento en la presencia por primera vez en este espacio de la compañía La Zaranda Teatro con Gabino Diego, que colabora con la Muestra Internacional de Teatro de la Universidad de Cantabria en su 30 aniversario.
También es importante la propuesta de Lola Herrera, que se despide de la interpretación volviendo a representar ‘Cinco horas con Mario’, junto a María Hervás en ‘Iphigenia en Vallecas’.
Olga Pericet
En danza destacan la combinación entre el ballet más clásico de ‘Giselle’ y el más “arriesgado” del flamenco de Olga Pericet, que hace un homenaje a Carmen Amaya, y en recitales priman las guitarras eléctricas de Sinfonity de Pablo Salinas y el concierto del grupo Morgan.