‘Pasa página. Una invitación a la lectura’ reivindica la literatura y los libros
La Biblioteca Central de Cantabria acoge hasta el 26 de agosto la exposición ‘Pasa página. Una invitación a la lectura’, organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de Acción Cultural Española, AC/E.
El objetivo es “reivindicar” la lectura y la literatura mediante libros, fotografías, piezas audiovisuales y objetos que plantean a los visitantes una reflexión cómplice y lúdica sobre el placer de leer, con especial atención a la infancia y juventud.
La exposición ‘Pasa Página
La exposición ha sido comisariada por el periodista y escritor Jesús Marchamalo y se presenta articulada en once capítulos distribuidos en distintos módulos, a los que el visitante podrá acceder eligiendo libremente el orden de su lectura: ‘Los libros de nuestra vida’, ‘Gentes de libro’, ‘Todo es literatura’, ‘Este sillón es incómodo’, ‘Yo leo, ¿tú lees?’, ‘Todo es empezar’; ‘Paisajes de papel’, ‘Ilustrísimos’, ‘Abrir un libro’, ‘Próxima parada, un libro¡ y ‘Páginas de cine’.
‘Pasa página’, ha explicado el comisario, “se convierte en un lugar mágico en el que los distintos caminos de su recorrido nos van llevando a ese país imaginario al que conduce la lectura y los libros y que cuenta, como hilo conductor, con la presencia de escritores, profesionales del mundo del libro y, sobre todo, lectores”.
A fin de acentuar su carácter didáctico, el discurso museográfico se desarrolla a través de audiovisuales, paneles informativos e imágenes a fin de hacerla más atractiva al visitante.
Cabe destacar el espacio dedicado a los testimonios de relevantes escritores actuales como Elvira Lindo, César Mallorquí, Ana Alcolea, Maite Carranza, Lorenzo Silva, Arturo Pérez-Reverte o Rosa Montero, quienes recuerdan sus primeras lecturas y el libro que, en su adolescencia, les deslumbró.
El capítulo ‘Gentes de libro’ se abre con un audiovisual dedicado al mundo del libro y a sus profesionales: escritores, editores, traductores, diseñadores, encuadernadores, lectores libreros… Se trata de conocer, a través de sus protagonistas, los distintos oficios que intervienen en el proceso de producción del libro, y de tomar conciencia de su importancia.
Estadísticas
Conocer los distintos soportes en los que leemos de forma habitual y reflexionar sobre los espacios de la lectura –cómo y dónde leemos- , son alguno de los temas que trata de explicar esta propuesta, que se complementa con un apartado dedicado a los distintos aspectos estadísticos de la lectura y a las cifras representativas de qué, cuándo, dónde y cómo leemos a partir de los datos proporcionados por el Observatorio de la Lectura y el Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte relativos a hábitos de consumo cultural, y específicamente dirigido a los de la lectura.
Al final de la exposición ‘Pasa página’, el visitante podrá detenerse en una “joven biblioteca” con un fondo de más de ochocientos libros reunidos gracias a la colaboración de casi medio centenar de las editoriales más importantes de nuestro país, que han elegido de sus catálogos sus títulos y autores más representativos.
En ella, el lector podrá acercarse a grandes clásicos de nuestra literatura, así como a novelas juveniles de autores contemporáneos.
También hemos hablado de otras exposiciones en la Biblioteca Central como la de los Juguetes Antiguos o la de Xesús Vázquez.