Ruta guiada gratuita el domingo por el encinar de Peñas Negras de Maoño
La Fundación Naturaleza y Hombre de la mano de su proyecto LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad” organiza una ruta interpretativa por el encinar de Peñas Negras.
Será el domingo, 13 mayo, y es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
La ruta es gratuita
Serán cuatro horas y tendrá su punto de origen en la bolera de Maoño a las 10.00 horas.
Se pretende incidir en fomentar el uso público de la zona de 50 hectáreas de extensión gracias a la adecuación de los senderos y el aprovechamiento de los paneles interpretativos instalados para tal fin y que ayudan a conocer la fauna y flora tan diversa del lugar.
Se trata de una de las reservas educativas en las que trabaja el proyecto, que cuenta con la colaboración de la empresa pública MARE, y con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa LIFE, instrumento financiero de conservación medioambiental, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno español.
Durante la ruta se comprobará como este valioso encinar se recupera gracias a que el proyecto se centra en
mejorar el estado de la vegetación autóctona con la reforestación de especies tales como encina, roble y castaño como árboles característicos que se ven acompañados de pequeños árboles y arbustos como el madroño, laurel, aladierno, espino albar, cornejo, acebo, avellano, mostajo, labiérnago y serbal entre otros.
Al mismo tiempo trabaja en impedir la proliferación de especies exóticas invasoras en los enclaves naturales seleccionados alrededor de la Bahía de Santander y concretamente en este excepcional encinar relicto,
superviviente de antiguas épocas climáticas más secas y calurosas, que a su vez un magnífico mirador ubicado al oeste de la bahía santanderina.
Conservación del Encinar de Peñas Negras
La conservación de espacios municipales de gran valor natural como el encinar de Peñas Negras contribuye a formar una red de infraestructuras verdes y azules (ríos y humedales) alrededor de la Bahía de Santander que aporten beneficios directos a la ciudadanía como mejorar su entorno y condiciones de vida más saludables o fomenten nuevas actividades en el territorio como el turismo sostenible.
Esta ruta interpretativa, accesible para toda la familia, llevará por un encinar único que recupera toda su belleza natural.
Para inscribirse: https://goo.gl/YmsEhW