Los premios literarios de Santander repartirán 19.000 euros
El Ayuntamiento de Santander aumenta este año hasta los 19.000 euros la dotación económica de sus premios literarios.
Así lo ha señalado la concejala de Cultura y Turismo, Miriam Díaz, tras aprobarse la convocatoria y las bases de los certámenes José Hierro, Alegría y Tristana de 2018, así como del Premio de las Letras Ciudad de Santander.
Las bases completas de cada uno de los premios pueden consultarse en la página web municipal (www.santander.es).
La edil ha resaltado la apuesta que viene realizando el Ayuntamiento por potenciar los premios literarios con la creación de nuevos galardones, como el Premio de las Letras Ciudad de Santander, o la mejora de las dotaciones económicas.
La concejala ha recordado que, además del premio económico, los premios literarios de Santander conllevan la publicación de las obras en reconocidas editoriales españolas, lo que permite a los autores dar a conocer su obra y situarla en el mercado editorial.
En el caso de los premios José Hierro, Alegría y Tristana, el plazo para presentar obras estará abierto a través de correo electrónico hasta las doce de la noche del 3 de junio, mientras que las candidaturas al Premio de las Letras deberán dirigirse en sobre cerrado a la Concejalía de Cultura hasta las 14.00 horas del 31 de octubre.
Bases y premios literarios
De los 19.000 euros que repartirán este año los certámenes y premios literarios de Santander, 6.000 corresponden a los premios de poesía y relato breve José Hierro, que duplican su dotación con respecto al pasado año.
Así, en esta edición se entregará un primer premio de 2.000 euros en cada una de las categorías, y sendos accésit de 1.000 euros, y las obras premiadas se publicarán en la editorial El Desvelo.
Los premios José Hierro, que cumplen este año su 37ª edición, se dirigen a autores menores de 30 años vinculados a Cantabria que podrán presentar un máximo de tres trabajos.
A la categoría de poesía se puede concurrir con un solo poema o una colección, en ningún caso con una extensión inferior a 100 versos; y en relato se permite presentar una sola pieza o más, con un máximo de 20 páginas, de temática y forma libres.
Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a la dirección juventud@santander.es, en archivo adjunto en formato Word, indicando en el cuerpo del correo la modalidad del premio a la que se opta y los datos identificativos del autor.
Por lo que respecta al premio de poesía Alegría, que celebra su vigesimosegunda edición, también aumenta este año su dotación, que pasa de 3.000 a 4.000 euros, y se completa con la publicación de la obra en la colección Adonáis de Ediciones Rialp.
Abierto a todos los poetas de lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad, las obras deben tener una extensión mínima de 400 versos, y el tema y la forma son libres.
Los originales tienen que remitirse por correo electrónico a la dirección alegria@santander.es, en formato Word, junto a los datos identificativos del autor.
Premio Tristana de Novela Fantástica
En cuanto al premio Tristana de novela fantástica, que llega a su undécima edición, mantiene una dotación económica en 6.000 euros, además de la publicación en la editorial Menoscuarto Ediciones.
Se pueden presentar autores en lengua española de cualquier procedencia con obras de este género narrativo en cualquiera de sus variedades.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos novelas, que deberán estar escritas en lengua española y no podrán superar las 40.000 palabras.
Los trabajos se remitirán por correo electrónico, en formato Word, a la dirección tristana@santander.es, con los datos identificativos del autor.
Premio de las Letras
Por último, en el caso del Premio de las Letras Ciudad de Santander, que celebra su cuarta edición, está dotado con 3.000 euros y el plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 31 de octubre.
El objetivo de este galardón es homenajear a un escritor de la ciudad o vinculado a ella que durante el último año haya obtenido algún éxito o reconocimiento relevante a nivel nacional o internacional por su obra literaria.
Las candidaturas las pueden presentar instituciones o asociaciones de carácter cultural radicadas en Santander, acompañadas de la justificación de los méritos.
En www.cantabreando.com también hemos hablado de otros certámenes.