Noja celebra con recreaciones de época la concesión del Privilegio de Vara hace 374 años
Noja celebrará del 9 al 11 de marzo el 374 aniversario de la concesión por parte del rey Felipe IV del Privilegio de Vara.
Se trata de una distinción que al hasta entonces conocido como lugar le valió el título Villa y su independencia de la Junta de Siete Villas.
El Ayuntamiento ha querido rememorar un año más esta efemérides, acaecida en 1644, con un amplio programa de actividades.
Se recreará aquella época y no faltarán las escenificaciones históricas, los espectaculares torneo de caballeros y los juegos de banderías, entre otros eventos.
Un auténtico viaje en el tiempo para disfrutar en familia que se iniciará el viernes, día 9, a las 18.00 horas, con la apertura en la plaza de la Villa, eje central de todas las celebraciones, de un mercado y poblado de época amenizado por músicos y bailarines.
El ambiente festivo se extenderá a lo largo de todo el fin de semana con actuaciones teatrales, conciertos, exposiciones de oficios y costumbres, etc.
El sábado, a las 12.30, se recreará la llegada de Felipe IV y su séquito de abanderados para hacer entrega de la Real cédula del Privilegio de Vara.
Además, durante las tres jornadas se sucederán actividades y juegos para todos los públicos.
Tiro con arco y hachas, montaje de la armadura de un caballero, masterclass de danzas medievales y diversos talleres darán contenido a esta celebración en la que tampoco faltará una ludoteca para los más pequeños.
Privilegio de Vara
El lugar de Noja, que es como así se llamaba en el siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV el poder de nombrar a sus propios alcaldes entre sus vecinos para que no mandase en ellos los alcaldes de Siete Villas, porque, como no eran nojeños, aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar o multar las faltas más tontas que cometían y, de esta forma, recaudar dinero.
El 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo la merced de la vara, el llamado ‘Privilegio de Vara o de villazgo’ (por la vara del alcalde y por la categoría de villa).
Esta distinción les permitió a partir de entonces poder nombrar sus alcaldes y llevar las riendas de su propio gobierno, es decir, gobernándose a sí mismos, igual que se hace ahora, sin depender de la Junta de Siete Villas.
Programa
En este enlace se puede consultar todo el programa en formato .PDF.
Además, este fin de semana también comienzan las fiestas de San José de Astillero