El producto de Cantabria se cita en Maliaño y Sarón
Sarón y Maliaño acogen este sábado, 24 de octubre, sendas ferias agroalimentarias de producto de Cantabria.
En el caso de Camargo, la V Feria Ecológica y de Sostenibilidad ‘Biotierruca y Slow Food’, organizada por la asociación Slow Food de Cantabria que refuerza además el proyecto de Red ‘De Granja en Granja’, se celebrará esta sábado 24 de octubre.
Una buena forma de apoyar el consumo local de proximidad.
El horario de la feria es de 11.00 a 19.00 horas.
Así, se ha pasado de una treintena de expositores a 20, con predominio del producto de cercanía, productores de la red de granja en granja y con presencia de sectores transversales de la economía como son energías renovables y asociativos.
El visitante va a encontrar mayoritariamente productores agroalimentarios de Cantabria entre elaboradores de miel, mermelada, hortalizas, frutas, patatas de Valderredible, quesos y vinos.

La feria combinará productores ecológicos, con productores agroalimentarios sostenibles, así como participantes del mundo de la ecología y el asociacionismo que, de esta forma, se darán a conocer a los visitantes, muchos de ellos consumidores conscientes de la importancia de comprar cerca y sano.
Producto de Cantabria, en Sarón
El mercado de Sarón, por su parte, acoge también el sábado y el domingo el Mercado de Productores y Artesanos de Cantabria.
En este mercado de producto de Cantabria habrá quesos, vinos, sobaos, quesadas, empanadas, dulces, embutidos, alubias, patatas fritas, sidra, miel, orujo, mermeladas, rosquillas, encurtidos, repostería y productos de la huerta.
El horario será:
- Sábado de 11.00 a 20.00 horas
- Domingo de 11.00 a 15.00 horas
A nosotros nos encantan la feria del queso de Pesquera y la de la alubia, pero de momento tendrán que esperar para volver a celebrarse.
Las ferias contarán con todas las medidas de seguridad necesarias.