Singularidad majestuosa en la ruta de los Puentes de Ucieda
La Ruta de los Puentes de Ucieda, circular y de 17 kilómetros de recorrido, es ideal para encandilarse con la majestuosidad de la naturaleza cántabra.
Una de las sendas más conocidas de la geografía regional, está especialmente pensada para deleite de los sentidos en una zona, la del Saja, que hace las delicias de cántabros y visitantes.
No es para hacer con niños
No es una ruta complicada. Pero no es para hacer con niños como sí es posible en la Ruta de la Cascada del Asón o en la Senda Costera de Santander.
Sin embargo, es ideal para aquellos que se están iniciando en el mundo del senderismo.

Con poco más de 300 metros de altitud, este PR S111 parte desde la propia campa de Ucieda.
La campa de Ucieda, además de inicio de esta ruta, es genial para disfrutar del aire libre con los más pequeños.
Tramos con mucho barro
Además discurre siempre por pistas y senderos señalizados aunque es necesario ir con calzado adecuado pues es la Ruta de los Puentes de Ucieda es bastante sombría y con barro en muchos de sus tramos.

La ruta del Monte Río de los Vados o Sendero de Rozas, como también se conoce a la ruta de los Puentes de Ucieda, comienza desde la llamada casa del monte situada en la campa del parque.
Bien señalizada
Siguiendo la pista, rápidamente se encuentran los carteles que señalizan este paseo circular que se tarda entre tres y cinco horas en realizar.
No tiene pérdida.

Tras pasar una cabaña se coge el sendero de la izquierda y ya uno comienza a adentrarse en el bosque, donde cada paso es un continuo cambio de orientación de ladera, con distintas subidas y bajadas envueltas en un paisaje que resulta sencillamente espectacular.
En la zona de Bujilices, hacia la mitad del recorrido, el sendero coincide con la Ruta de los Árboles Singulares donde es inevitable fijarse en la sencilla complejidad de algunos de sus ejemplares.

Eso sí, como decíamos antes conviene asegurarse de que no ha llovido en exceso los días previos a nuestra visita.
Los arroyos sobre los que están los puentes se convierten en ocasiones en barrizales difíciles de sortear.

Inevitable, incluso, darse algún culazo en esas zonas húmedas donde nadie se libra de un buen resbalón.
En la ruta de los puentes de ucieda,están señalizados bien?