Estos son los establecimientos participantes en la III Ruta del Vermut

21 establecimientos de diferentes localidades de Cantabria participan en la III Ruta del Vermut de Cantabria.

Se celebrará hasta el 21 de octubre.

Participantes en la III Ruta del Vermut

  • Catavinos Alisal
  • La Flor de Tetuán
  • Clandestino
  • Ramonoteca
  • Vermutería Solórzano
  • Casa Mariano
  • Picos de Europa
  • Lola’s
  • Ramonoteca JR
  • El Castellano
  • Bellota y Garnacha (Liencres)
  • Vermutería Malayerba (Torrelavega)
  • Arpeo Cervecera (Suances)
  • La Surfería de Suances
  • El Pericote de Tanos
  • Alquimia Tavern (Los Corrales de Buelna)
  • Balneario y Gran Hotel de Puente Viesgo
  • Restaurante Los Toneles de Unquera
  • Restaurante Anjua (Ajo)
  • Bar President (Castro Urdiales)
  • La Villa de Castro Urdiales

El director general de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Pedro Vega-Hazas, ha presentado la III Ruta del Vermut de Cantabria, que tendrá lugar en “21 establecimientos de distintas localidades de la comunidad autónoma”.

Vega-Hazas ha destacado que esta tercera edición persigue “ser la excusa perfecta para salir de casa y disfrutar de esa costumbre tan nuestra del aperitivo”.

En su opinión, es necesaria una “mayor promoción” y plantear “nuevas iniciativas” que “motiven a nuestros clientes a salir de casa y venir a nuestros establecimientos”.

Los Vermuts, como ha señalado, “son un reclamo” en este momento y el trabajo de los hosteleros cántabros “garantiza el éxito” de esta propuesta.

Se trata de “reivindicar la tradición y la historia de esta costumbre tan española de ir a tomar un aperitivo”.

Y es que este licor ha vuelto a cobrar protagonismo en las barras “de siempre”, pero también en las de los  “locales más modernos”.

El director general de la AEHC ha destacado que esta tercera edición cuenta con tres patrocinadores; Bodegas Máximo Bolado, Igarmi y Siderit.

Los Vermuts, a concurso

El próximo 25 de octubre tendrá lugar la final en directo del concurso.

El jurado “probará, valorará y pondrá en común las conclusiones que saquen tras degustar vuestros vermuts”, ha indicado Vega-Hazas.

Para terminar, ha explicado que “todos los participantes” tendrán la posibilidad de realizar su vermut “en directo” en la sede de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria en las Carolinas y el ganador recibirá un diploma al mejor Vermut de Cantabria.

En 2017 veinte establecimientos compitieron por el primer premio al Mejor Vermut.

Finalmente, Taberna La Solía se proclamó ganador absoluto de la II Ruta del vermut con su “Vermut Rubí”.

En segundo lugar quedó Vermutería Malayerba de Torrelavega con su “Vermut Malayerba” y la tercera posición fue para Alquimia Tavern de Los Corrales de Buelna, que presentó su “Martini Dry Samurái”.

Puedes echarle un ojo también a la Ruta de los Pucheros o a la Quincena del pincho.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies