Polanco, una ruta para descubrir a Pereda
‘El sabor de la tierruca’, una de las novelas más laureadas de José María de Pereda, vertebra la ruta literaria de Polanco, experiencia fundamental para todos aquellos que quieran conocer el municipio, pueblo natal del autor y escenario de una obra donde el pueblo aparece bajo el nombre de Cumbrales.
Ruta Cumbrales de Polanco
De este modo, la Ruta Literaria de Polanco, la Ruta Cumbrales, de apenas un kilómetro de recorrido, tiene entre sus estaciones diferentes paradas de interés.
Así, se visita la casa natal de José María de Pereda, el Bar Resquemín, la Finca Trascolina o el panteón del cementerio municipal donde reposan los restos del autor.
Núcleos básicos para poder entender la vida y obra de José María de Pereda.

La ruta literaria de Polanco comienza en la casa natal del autor, situada en el Barrio La Cochera, para seguir el itinerario por la Finca La Trascolina.
Fue en este punto donde, en 1872, el autor mandó construir una casa que después se convirtió en punto de reunión obligada entre literatos e intelectuales.
No en vano, aquí era habitual ver a creadores de la talla de Benito Pérez Galdós o los hermanos Menéndez Pelayo.
En este lugar fue también donde sucedió la tráfica muerte de su hijo mientras el autor escribía ‘Peñas Arriba’.

Bar Resquemín
La siguiente estación de este recorrido es la finca donde antigüamente se hallaba el Bar Resquemín -hoy propiedad privada-.
El Bar Resquemín es una localización esencial de ‘El sabor de la tierruca’.
Junto al bar, se hallaba la bolera, marco del deporte autóctono y de los bailes locales de la época.
En nuestro paseo por la ruta literaria de Polanco podemos hacer un alto en la iglesia de San Pedro Advíncula, donde en su pila bautismal del siglo XII fue bautizado Pereda.
Después, seguiremos hasta La Cajiga, emblema en el Cumbrales que dibujó Pereda en ‘El sabor de la tierruca’ y donde queda el busto en honor del escritor inaugurado en 1929.
Un panteón diseñado por Pérez Galdós
La ruta concluye en el cementerio municipal donde descansan, en un panteón diseñado por Benito Pérez Galdós, los restos del escritor.
Si te animas a realizar la Ruta Literaria de Polanco se puede adquirir una guía orientativa en la Casa de Cultura o en la Biblioteca municipal.
El recorrido es de escasa distancia y baja dificultad.
Más información en este enlace y aquí