I Ruta Moto Gastro Turística por la N-623
La Diputación de Burgos, la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, Burgos Alimenta y los Ayuntamientos de Piélagos y Camargo, han presentado la I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623 que tendrá lugar este fin de semana.
A lo largo de sus 152 kilómetros de recorrido, la expedición descubrirá de primera mano numerosas poblaciones del medio rural cántabro y burgalés, así como su patrimonio cultural, natural, gastronómico y agroalimentario.
Ruta Moto Gastro Turística
Esta primera ruta motera se enmarca dentro del proyecto para la puesta en valor de la N 623 anunciado recientemente y que tiene por objetivo la valorización de los recursos paisajísticos y patrimoniales, la dinamización socioeconómica del trazado, implicar a la población y generar una nueva oferta turística desestacionalizada que, sin duda, apoyará la diversificación de las zonas que incluye el recorrido.
Pedro Gómez Ruiz, presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, explicó la necesidad de “contar en esta actuación con el Ministerio de Fomento para el acondicionamiento de diversos tramos de la carretera que se encuentran en estado de deterioro”.
Además de las entidades anteriormente mencionadas, participan de esta I Ruta Moto Gastro Turística los ayuntamientos burgaleses de Valle de Valdebezaba, Valle de Sedano y Sargentes de la Lora, así como los clubes BMW España y BMW-k1600.com.
También y con la vista puesta en los potenciales viajeros internacionales, en la expedición participará el periodista Ross Mowbray, experto en rutas moteras y viajes, que hará el recorrido completo junto al resto de inscritos y cuyas experiencias conocerán muy pronto los lectores británicos a través de sus publicaciones.
Durante toda la ruta también participará, de forma activa, el sello de productos Burgos Alimenta, dando a conocer a la expedición las artesanías alimentarias de la provincia.
152 kilómetros
La Nacional 623 que comunica Burgos y Santander tiene una longitud total de 152 kilómetros, de los cuales 93 discurren a través de la provincia de Burgos, 30 por la comarca de los Valles Pasiegos y otros 30 por el resto de la Comunidad de Cantabria.
Se trata del camino más corto entre las ciudades, aunque a partir de los años 90 las variantes que se construyeron para salvar la difícil orografía del terreno y el excesivo tráfico, hicieron que quedara en segundo plano.
Precisamente el proyecto impulsado busca poner en valor el rico legado arquitectónico, paisajístico, medioambiental, cultural, etnográfico y patrimonial, entre otros, que poseen esta zona a ambos lados del Puerto del Escudo, como destino turístico de calidad y con una gran oferta de actividades para todos aquellos que se acerquen a disfrutarlo.
Pueden adquirir una quesada de Luca o unos sobaos de Ibáñez en el recorrido.
you can find out more buy dumps
ворд оф танкс – обзор игр, игры на компьютере