Santander será Campoo el 8 de septiembre

Santander acogerá el próximo 8 de septiembre la primera jornada campurriana.

El objetivo es acercar a la ciudad el folclore y las tradiciones de esa comarca, de la mano de peñas, agrupaciones, rondas y carrocistas.

Se trata de una iniciativa de la Peña Campurriana de Santander y del Ayuntamiento de la capital cántabra.

Esta jornada surgió a propuesta de la Peña Campurriana en Santander, que planteó la posibilidad de trasladar, durante un día, a la ciudad, las costumbres, la cultura y el folclore de la comarca de Campoo.

De esta manera, el sábado 8 de septiembre Santander acogerá una manifestación del folclore campurriano, así como muestras de otros elementos tradicionales de esa zona, como las carrozas, las ollas ferroviarias y los productos de la comarca

A  lo largo de la mañana, en la plaza Porticada se prepararán las ollas ferroviarias y una figura carrocera.

Se instalará también en la plaza Porticada un mercado campurriano, desde las 9:30 a las 20 horas.

16 rondas y agrupaciones folclóricas

A las 11:30 horas, tendrá lugar una recepción en el Ayuntamiento de Santander de las 16 rondas y agrupaciones folclóricas participantes en la jornada que, a partir de las 12:00 horas, actuarán en distintas calles y plazas del centro de Santander.

Capilla Antiqua
  • Capilla Antiqua estará en el Claustro de la Catedral;
  • la Rondalla Aires del Ebro en la Plaza Porticada;
  • Ronda Pico Cordel, Arvejales y Escuela de Panderetas Reinosa en la calle Juan de Herrera;
  • La Ronda Las Fuentes, Piteros Redobles Campurrianos y Grupo de Danzas San Sebastián en la Plaza Pombo;
  • Ronda La Esperanza y Escuela de Panderetas Requejo en la plaza de Alfonso XIII;
  • Ronda Pozona, Dúo Requejo y pandereteras y banda de gaitas de Naveda en la plaza de Atarazanas;
  • y Ronda Altamira, Asociación de Rabelistas y Escuela de Pandereteras Fresno en la plaza del Ayuntamiento.

Además, se celebrará una degustación de las ollas ferroviarias que se hayan cocinado durante la mañana en la Plaza Porticada para los participantes en la jornada.

De 17.00 a 20.00 horas habrá una actuación de las agrupaciones y rondas en la plaza Porticada, que finalizarán con el Himno a Cantabria interpretado por todos los participantes de la Jornada Campurriana en Santander y dirigido por el maestro Ángel Manzano

De 19:00 a 21:00 horas se ofrecerá una chocolatada popular, para el público en general.

Si no quieres comer olla ferroviaria te recomendamos Querida Margarita o Il Viccolo.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies