Seis años, seis casitas  (Editorial Algar) es la propuesta infantil que te recomendamos esta semana en ‘Regala un libro’.

Se trata de una bonita historia que aborda de manera tierna y original un tema delicado como es el divorcio de unos progenitores que además han rehecho sus vidas con nuevas parejas.

Seis años, seis casitas cuenta de forma muy humana cómo afecta la separación a los más pequeños de la casa y da una orientación sobre cómo es la mejor forma de afrontarlo.

Seis años, seis casitas es la historia es la historia de una niña, que además es la narradora del cuento, que cada año, por su cumpleaños recibe un regalo muy especial: una casita recortable.

De hecho, ya tiene todo un poblado compuesto por cinco casitas en su habitación.

Sin embargo, ahora algo ha cambiado. Sus padres ya no viven juntos y ella tiene dos habitaciones distintas en las que repartir su preciado tesoro.Así, ha conseguido reunir un poblado de cinco casitas en su habitación.

Por si esto fuera poco, ahora se acerca de nuevo su cumpleaños y duda de si sus padres se acordarán de regalarle una nueva casita para seguir completando su pueblo.

Una bonita historia que refleja los miedos que debe sentir cualquier pequeño ante la separación de sus padres.

Seis años, seis casitas. Incertidumbres

Una incertidumbre que en este caso es muy light, todo se arregla y al final la niña consigue más casitas para seguir aumentando su colección.

Me ha encantado que su mamá trabaje en un taller de coches y su mamá adoptiva se esté preparando unas oposiciones para ser bombera.

Lamentablemente son cosas que aún chocan en el patriarcado actual y que con guiños como este puede comenzar a disiparse.

En definitiva, un libro muy adecuado para niños que estén viviendo una situación de separación pero en general para todos.

Destacar también que incluye un kit para montar casitas.

Se trata de una obra de Josep Gregori e ilustrada por Fran Parreño y tiene un precio de 13 euros.

Sobre los autores: 

Josep Gregori (Alzira, 1959) se dio a conocer como poeta en 1978 y, más adelante, se centró en la narrativa, especialmente en la literatura infantil y juvenil, con títulos como La bruja alocada o La brujita Teresita, publicados en Algar. En 1986 fundó la editorial Bromera, de la que continúa siendo editor. 

Fran Parreño (Alcoi, 1981) es licenciado en Bellas Artes.

Ha trabajado en el campo de la ilustración publicitaria (Culdesac & Aston Martin, Serpis, Mercadona, Expociencia, Zoe Imatge-arts), así como diseñando e ilustrando cartelería de diferentes tipos.

Actualmente, se ha especializado en ilustración editorial (Sm, Bromera, Círculo de lectores, Edcir, Grupo 62…) y también realiza talleres en la Coco-School de Alicante dentro del máster de Ilustración. 

Hermanos de Algar fue otro libro que nos cautivó y que también trataba un tema polémico.

Y quizás también te interese ‘A Florencio le pica la cabeza’.

¿Te ha gustado? Compártelo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies